BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Militante distinguido del PAN, Senador de la república, tesorero de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Sonora y luego Secretario, Carlos Villalobos Organista fue uno de los eslabones más importantes de la cadena de corrupción encabezada por su compañero de partido Guillermo Padrés.

Pues ahora Villalobos Organista es un reo más de la población carcelaria del Centro de Detención de Florence, Arizona, en espera de ser extraditado a México para que responda a un rosario de delitos y raterías cuyo daño patrimonial supera los tres mil millones de pesos, aunque hay quienes superan con mucho dicha estimación.

Apenas en los Entretelones de ayer establecíamos lo siguiente: “En fin, tenemos la arraigada percepción de que la mejor forma de bajarles los humos a los pelafustanes de la desinformación, es que se ejerciera acción penal en contra de algunos de sus capitostes, cuando hay un racimo del cual escoger, una respuesta de estado legítima y que sería muy oportuna”.

Como a lo mejor lo saben, acostumbramos entretelonear temprano y tres horas después de entregar la columna se nos cumplió el antojo, al divulgarse que los alguaciles del US Marshal y agentes de inmigración habían detenido a uno de los peces gordos de la corrupción del PAN-Gobierno de Padrés y brazo ejecutor de la red mafiosa que desfalcó al erario estatal.

Bernardo Campillo

Operador de la famosa licuadora, con la aprobación de su jefe el encarcelado en el Reclusorio Oriente y asociado a Bernardo Campillo, Jorge Luis Ibarra, Mario Cuen, Roberto Romero, Héctor Ortiz Ciscomani, Teresa Lizárraga, Carlos Tapia, Guadalupe Ruiz, Carlos Navarro, Ernesto Munro, entre otros peces también gordos, Villalobos Organista fue un engranaje fundamental para que se perpetrara el robo más cuantioso de la historia de Sonora, que la mayoría coincide en calcular en poco más de 33 mil millones de pesos.

Como bien se sabe, no dejaron sentido a nadie e incluso se dieron el lujo de los moches para desfalcar al fisco federal por más de mil 700 millones de pesos y de actos que van desde el robo millonario al Fondo de Pensiones del Isssteson hasta el continuado “robo hormiga” a todas las dependencias estatales, sin importar que fueran de partidas federales, estatales o municipales, para salud, educación o seguridad pública, además de dar suculentos mordiscos a presupuestos de organismos autónomos a través de “retenciones” que no eran otra cosa que robos en despoblado, e incluso hasta desaparecieron millonarias cuotas descontadas de nómina a servidores públicos panistas.

La detención y proceso penal de dicho sujeto, podría derivar en la multiplicación de resultados para fincar más responsabilidades penales en contra de Padrés y consolidar órdenes de aprehensión en contra otros miembros de esa pandilla, hasta ahora en suspenso por los amparos que les han concedido y que como él lo estuvo haciendo, gozan de lo robado en ciudades de Estados Unidos.

Como sea, habría que reconocer el carácter emprendedor de Villalobos Organista y las oportunidades que ofrece el PAN a sus militantes para tirar el piojo, ya que de deudor de la banca y militante del Barzón, bastó afiliarse para que dadas sus relaciones con otros tracaleros de ese partido, llegara a escalar posiciones tan importantes, fenómeno tan común en el padrecismo con pelagatos que llegaron a ese gobierno con una mano adelante y otra atrás y ahora viven en la opulencia.

Pues a cada santo le llega su día y ese día llegó para Villalobos Organista, al hacer efectiva la orden de aprehensión girada por un Juez Federal por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, desvío de recursos, peculado y lo que resulte, en el marco de una investigación que llevó el Agente del Ministerio Público Especializado con actos de corrupción, con la coordinación de la Fiscalía Anticorrupción de Sonora y la Procuraduría General de la República.

Alejandro López Caballero

La verdad es que había escepticismo respecto a que ese distinguido militante del PAN fuera alcanzado por el brazo de la ley, luego que apenas el pasado 21 de marzo fue fotografiado en exclusivo centro comercial de del área conurbada de Phoenix, a pesar de haberse publicitado días antes. que la Interpol había emitido una ficha roja para su localización y captura.

Uno de los pendientes por resolver es de qué tamaño y cuál será el volumen del chispoteo que dicha detención y proceso penal, caiga sobre Alejandro López Caballero, quien se supone fue la escuela del ahora detenido con fines de extradición a México, además de ser el precursor de un ejercicio fiscal comprobadamente corrupto en la Secretaría de Hacienda.

Y ya entrados en gastos, nada nos daría más gusto que luego de la detención del exbarzón, le echaran el guante a Roberto Romero López y mejor si junto con él cae también su cómplice y nueva señora, Mónica Paola Robles, por quienes también la Interpol emitió la famosa ficha roja.

Por lo pronto, que sirva la acción judicial comentada, como una seria advertencia para la numerosa rebaba del padrecismo, de cómo funciona el karma y si le entienden a eso, le bajen rayitas a su estúpida manía de sobredimensionar hechos solo con el fin de demeritar la gestión de quienes los expulsaron del Palacio de Gobierno y del Palacio Municipal, que por nuestra parte, ojalá le sigan con su troglodismo, porque así podremos ver más de ellos en el bote.

Por lo demás, por lo visto la Notaría 101 cuyo titular es el magistrado del Tribunal Estatal Electoral, Ernesto Muñoz Quintal, pero regenteada desde el 2014 por su suplente, Rosalba Bazán Ortega, es una línea de drenaje por donde pasa cualquier cochinada con la garantía de que se dará fe pública a cambio de la debida remuneración.

Rosalba Bazán Ortega

Pues en esa notaría fue formalizada la escritura en la que dio legalidad a la empresa Mariscos Kansas que de forma aún no clara se apropió de superficie y construye en la zona federal, en plena playa aledaña al poblado de Bahía de Kino, así como ocupa terrenos que se presume son propiedad del Ayuntamiento de Hermosillo.

Nos aseguran que los propietarios de esa empresa Zhou Xianjie y Zhou Zhedong, son los mismos que perpetran acción similar en la zona de Empalme, para captura, procesamiento y exportación de aguamala, en tanto que en Bahía de Kino son compradores de Pepino de Mar y otras especies protegidas cuyo valor es de escándalo entre el marcado consumidor del lejano oriente.

Mientras tanto, avanza en Sonora el establecimiento de la estructura operativa para la rendición de cuentas, al ser aprobados por el consejo general del Instituto Sonorense de transparencia (ISTAI), los Comités de Transparencia de 89 dependencias del Gobierno estatal, en el marco de un trabajo coordinado entre ambas instancias.

Las actas de validación para el funcionamiento de dichos comités, fueron entregadas en un evento encabezado por los comisionados del ISTAI y por los secretarios de la Contraloría y la Consejería Jurídica del Ejecutivo, en el cual se reconoció también a las dependencias con mejor cumplimiento de rendición de cuentas en sus portales web de transparencia, para convertir a Sonora en la primera entidad del país donde un poder de gobierno cumple en grupo esta obligación legal.

Miguel Angel Murillo

Buena la reunión presidida por el contralor Miguel Angel Murillo y la titular del ISTAI, Arely López Navarro, con la asistencia por supuesto de los vocales Andrés Miranda y Francisco Cuevas, así como el Secretario de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, Erick Iván Jaimes.

En otro asunto, nos reportan que después que jubilados y pensionados de la Coalición Nacional “Prof. Elpidio Domínguez Castro” A.C., se manifestaron en Hermosillo en demanda de mejor atención, el Delegado de ISSSTE en Sonora, Francisco Javier Vázquez Ramírez, los recibió en sus oficinas para tener un dialogo y llevar junto a ellos, mejores condiciones de los poco más de 22 mil personas de este sector que atiende el Instituto en la entidad.

De acuerdo a la instrucción del Director General, José Reyes Baeza Terrazas, por lo visto Vázquez Ramírez inculca en su personal la divisa “Trato por un buen trato”, como una manera de mejor acercamiento con los trabajadores federales, principalmente a los jubilados y pensionados que han dado parte de su vida en el servicio público y con quienes se trabaja en conjunto para atenderlos.

Célida López

Y este miércoles hubo sesión en el Congreso del Estado y si bien ocurrieron cosas importantes, no faltan las ocurrencias como esa promovida por la diputada Célida López, quien al igual que sus compañeros de bancada Carlos Fu, en el caso de Agua Prieta y el otro en lo que se refiere a Nogales, el apodado el bigotes, pidió al gobierno federal que haga lo que se requiera para que el tren no pase por la mancha urbana de Puerto Peñasco.

Aludió peligros, riesgos, inconveniencias y demás que por supuesto resienten todas las ciudades del mundo por donde pasa el tren, incluido San Pedro, acá cerca de nuestro feudito, en tanto que José Angel Rochín, diputado por MORENA propuso reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para no pedir permiso a la CRICP cuando quiera incorporar algún punto al orden del día.