Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Activistas anti casetas retan a policía federal

A pesar de las detenciones y desalojos que sufrieron por parte de la policía federal hace unas semanas, los activistas que tenían tomadas las casetas de peaje de la Cuatro Carriles ya volvieron a las andadas, al darles un madruguete el domingo con la liberación del tránsito en las seis casetas de peaje instaladas en la carretera internacional de Sonora.

Los integrantes del grupo “Pueblo Unido por Sonora” desde el pasado fin de semana logró liberar las casetas de Hermosillo; Magdalena; “La Jaula” en Navojoa; en Ciudad Obregón, y la de Guaymas-Empalme, bajo el argumento de que las casetas de peaje son ilegales pues te obligan a pagar una cuota por transitar por ellas cuando deberían estar libres.

Y los activistas no solo ya no respetan ni temen a la acción de la policía federal al volver a tomar las casetas, sino que retan al gobierno federal al interponer una denuncia ante la PGR contra Capufe, SCT y hasta contra la Policía Federal por abuso de autoridad e intimidaciones.

Los líderes del movimiento anti casetas que fueron detenidos en agosto y septiembre pasado, volvieron a liberar el tránsito “con más ganas” en la carretera de Cuatro Carriles, a pesar de que están vinculados a proceso penal acusados de diversos delitos.

Algunos de los líderes del movimiento anti casetas andan libres bajo fianza, por lo que no descarten que puedan volver a ser detenidos, aunque los activistas advierten que las autoridades no los van a amedrentar con más detenciones y desalojos.

Tal parece que quienes están detrás del movimiento anti casetas, solo buscan agitar las aguas en Sonora, y forzar una acción policiaca contra los manifestantes para convertirlos en mártires.

Trascendió que los líderes se sienten muy seguros y confiados por el manto protector que les promete en Sonora el Partido de Regeneración Nacional (Morena), y es muy sospechoso que vuelvan a la carga contra las casetas cuando se anuncia una nueva visita a Sonora de López Obrador, por lo que queda claro que le están calentando a la raza.

INVITA FISCALÍA A COMERCIANTES A DENUNCIAR “MOCHADAS”

Apenas puede con el paquetote de investigar a los del sexenio pasado, y aunque tiene pendientes de resolver denuncias contra ex alcaldes, eso no limita a la Fiscalía Anticorrupción de Sonora para asesorar a empresarios para que eviten ser parte de la corrupción y denuncien a funcionarios que les pidan “mochadas”.

En una reunión con comerciantes agremiados a la Canaco de Hermosillo, el Fiscal Odracir Espinoza, invitó a los empresarios a denunciar actos de corrupción en el gobierno, porque es muy común que a comerciantes, restauranteros e industriales, etc., les lleguen a sus negocios inspectores del gobierno estatal y municipal amenazándolos con clausuras “si no se ponen la de Puebla”.

Los agremiados de la CANACO, manifestaron sus experiencias con servidores públicos y presuntos verificadores de distintas dependencias, mismos que han evitado incurrir en un acto de corrupción, continuando con el trámite administrativo.

La presidenta de la CANACO, Mirtha Alvarado Verdugo, invitó a sus agremiados a denunciar cualquier hecho u acto de corrupción de un funcionario público, mismos que están para atender a los ciudadanos, si los servidores públicos cometen algún abuso de poder, hostigamiento, vamos a tener un vínculo con la Fiscalía Anticorrupción para interponer denuncias anónimas y la institución le dará el seguimiento adecuado.

Ahora sí que los verificadores o inspectores, y sus jefes, tendrán que ajustarse a la honrosa medianía que les permite su sueldo como servidores públicos. O atenerse a las consecuencias, porque la instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich es de un combate frontal a la corrupción, no solo del pasado, sino también del presente. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

Salir de la versión móvil