El asesinato a machetazos de un chofer de UBER en una colonia de Hermosillo y la manifestación de choferes de esa empresa cibernética exigiendo mayor seguridad, revivió el debate sobre la necesidad de regularizar ese servicio de taxis que opera al margen de la Ley del Transporte estatal.
El pasado fin de semana, el chofer de UBER conocido como “Mike” que apenas tenía un mes como socio, fue asaltado en la colonia “Real del Carmen” por uno o varios sujetos que lo agredieron con un machete, causándole una herida en un pulmón y otra más en la quijada que le causaron la muerte.
En agosto pasado otro chofer de Uber fue asesinado, pero esta vez la policía logró detectar al presunto asesino, y lo abatió a balazos durante un enfrentamiento.
A raíz de que la empresa de servicio de transporte inició con el cobro en efectivo y ya no solo con tarjetas de crédito, se incrementaron los asaltos a los choferes, reportándose de febrero a mayo de este año alrededor de 30 robos con violencia, despojando a los choferes de sus vehículos, celular y dinero en efectivo.
Los cerca de cinco mil choferes pomposamente denominados “socios” de ese servicio de plataforma cibernética en Hermosillo, exigen a la empresa y a las autoridades policiacas mayor seguridad, ya que han lo que va de este año además de asaltos, lesiones, violaciones sexuales de operadoras, robo de vehículo, y hasta asesinatos a machetazos.
Desde que los Ubers iniciaron con el cobro del pasaje en efectivo, se dispararon los asaltos y despojos, lo cual fue advertido por Dirección del Transporte Estatal, misma que nada ha podido hacer para frenar la expansión de UBER al margen de la ley, y mucho menos para que dejen de recibir dinero en efectivo.
El diputado y dirigente cetemista Javier Villarreal Gámez, reiteró su propuesta de reformar la Ley del Transporte para regular la operación de UBER, servicio que opera al margen de la ley, y ni siquiera respeta el reglamento que le prohíbe cobrar en efectivo y le marca la obligación de entregar un padrón de los vehículos y conductores.
Lo cierto es que los choferes de UBER son ciudadanos sin experiencia y sin malicia como trabajadores del volante, la mayoría de ellos son jóvenes o empleados en busca de un ingreso extra, razón por la cual son presa fácil de la delincuencia, la cual como vemos, ya los tiene en la mira para despojarlos del dinero, del carro y hasta la vida.
Si la Dirección del Transporte estatal que dirige Luis Iribe Murrieta, no logró frenar la expansión de UBER, puede que la delincuencia le haga la chamba, al registrarse un número elevado de renuncias de socios a seguir prestando ese servicio por temor a los delincuentes.
Por la fuerza financiera mundial de UBER, será difícil que la autoridad les ponga un freno, y si en el gobierno buscan el camino legal como en otras entidades, corre el riesgo de ser atropellado arguyendo la empresa que es un servicio entre particulares.
ASESINAN EN PUERTO PEÑASCO A HERMANO DE EX DIPUTADO
Reportan desde Puerto Peñasco el asesinato de un hermano del ex diputado y ex líder de la Sección 28 del SNTE, Ismael Valdez López. Nuestro sincero pésame al maestro y amigo en estos momentos de dolor.
HACEN EL OSO CUSTODIOS AL DETENER A MUJER POLICIA EN NOGALES
Vaya metida de pata que dieron los custodios del penal de Nogales, al detener a la policía en activo de esa ciudad fronteriza Karla Paola Zavala, a quien la acusaron de tratar de introducir droga Cristal en una botella de Cloralex.
A Karla Paola “N” la hicieron trizas en los medios de comunicación con foto y toda la cosa, pero el Agente del Ministerio Público Sipriano Arredondo, la puso en libertad debido a que en base a los resultados del peritaje químico de la sustancia asegurada a la imputada, resultó negativa a ser algún tipo de narcótico. Plop. Vaya “Oso” de los custodios, por lo que les urge una capacitación para que sepan distinguir entre el cloro y el Cristal.
AMENAZA LIDER SINDICAL CON HUELGA AL MALORO
La contratación de personal eventual de emergencia para el servicio de limpia en el Ayuntamiento de Hermosillo, ya desquició al dirigente sindical Salvador Díaz, pues dicen los que saben que ya está buscando cualquier pretexto para emplazar a huelga.
El dirigente sindical Chava Díaz exige al Ayuntamiento capitalino que a los trabajadores sindicalizados les paguen servicios médicos adicionales, como dotación de prótesis y las cirugías que no les cubre el Isssteson.
Dicen los malosos que en el fondo al Chava Díaz no le interesa tanto beneficiar a sus agremiados con servicios médicos adicionales, sino buscar presionar al alcalde Maloro Acosta para que el Ayuntamiento deje de contratar a empleados temporales, y por razones de pesos y centavos, mismos que no ha logrado obtener de la autoridad municipal porque lo han dejado con la mano estirada. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)