BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

  • Se negará cuando se verifique que los documentos o los elementos aportados no son auténticos.

A fin de fortalecer los mecanismos regulatorios para que las autoridades puedan negar visas o la permanencia de extranjeros en el territorio nacional, el senador Raúl Morón Orozco presentó iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Migración.

Se precisa que las autoridades migratorias podrán negar la expedición de dicho documento, así como la internación o permanencia de éstos, en caso de haber sido condenado mediante sentencia firme por delito grave.

La visa o permanencia se negará cuando se verifique que los documentos o los elementos aportados no son  auténticos, señaló el senador sin Grupo Partido.

Se propone que las autoridades deberán establecer que en casos en que un extranjero haya sido condenado y su sentencia es firme, el Instituto Nacional de Migración valorará su condición migratoria, por lo que, se le podrá cancelar la condición de residente y ser deportado.

El proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Migración, fue turnado a las comisiones unidas de Asuntos Migratorios, y de Estudios Legislativos.