BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El Gobierno Ciudadano mostró hoy su solidaridad hacia las familias afectadas por el colapso de cuatro residencias y las afectaciones en algunas más del Fraccionamiento Antigua, de Monterrey.

Manuel González Flores, Secretario General de Gobierno, recibió este sábado en su despacho a los vecinos, junto con Leticia Platas, Subprocuradora de Ministerios Públicos, y Eduardo Ayala, Director General de la Fiscalía Regional Centro.

Brenda Bezares, Guillermo González, Luis Humberto Muro, Jorge Romero y Rodrigo Montemayor, integran -por el momento- el Comité de la colonia afectada, y fueron quienes acudieron a la reunión.

Guillermo González explicó al funcionario estatal una serie de puntos que preocupan a los vecinos, principalmente la situación de la familia del matrimonio fallecido en este hecho, Eliud González e Irma Barbosa, así como los gastos enfrenta la familia de Esthela Salazar, quien resultó gravemente lesionada en el mismo incidente y que laboraba como empleada doméstica de la pareja.

“Somos más o menos 120 familias, con muchos niños, y hoy tenemos una colonia en donde está un enorme agujero, con una gasolinera a un lado, con tres o cuatro casas que –no soy ingeniero– pero es cuestión de tiempo que se vengan abajo”, expresó el ciudadano.

Los vecinos externaron a las autoridades que hay por lo menos 28 familias cubriendo gastos imprevistos por concepto de hospedaje y alimentos, debido a que no pueden regresar a sus viviendas por riesgo de desplome.

El Secretario General de Gobierno les comentó que el día de hoy se estará haciendo contacto con los deudos del matrimonio González Barbosa y los familiares de Salazar, para conocer su situación sobre la cobertura de gastos funerarios y atención médica, respectivamente.

“Vamos a dar instrucciones para ver de qué manera vemos los gastos del funeral y (los gastos de) la hospitalización de esta persona; ojalá que esté bien”, expresó González Flores.

Por su parte, los funcionarios de la Procuraduría actualizaron a los vecinos los avances de las investigaciones y se comprometieron a mantenerse en contacto para cualquier aclaración jurídica y seguimiento del caso.

González Flores asignó como contacto de los vecinos con la autoridad estatal a Gabriel Deschamps, Subsecretario de Gobierno.

“Ellos (la Procuraduría) ya convocaron a la Universidad, ya establecieron contacto, ya están elaborando los peritajes para definir si es viable el tener una construcción ahí o no”, dijo el funcionario estatal.

“Por lo pronto, la opinión técnica es de que 28 casas no pueden ser tocadas (habitadas) y si ven cualquier riesgo en el resto, también”, expresó.

A petición de la autoridad estatal, los vecinos elaborarán la lista que contenga los datos de las 28 familias de las viviendas que se encuentran afectadas y sin posibilidad de ser habitadas.

“Ustedes van a traerme la lista (de las familias de esas 28 viviendas) para verla con el Gobernador (Jaime Rodríguez Calderón) y con Adrián (de la Garza), y ver de qué manera podemos solventar (gastos de hospedaje y alimentación) mientras da respuesta la empresa”, adelantó.

Rodrigo Montemayor, también vecino del Fraccionamiento Antigua, agradeció la atención recibida por parte del Gobierno Ciudadano.

“Les agradecemos y los felicitamos por la apertura, porque es muy distinto lidiar con estos temas tan complicados cuando la autoridad abre las puertas”, dijo.