Jesús Nares Félix, al frente de Canaco.- Releva a Edgar Manríquez, quien le quitó el estigma a la cámara de trampolín político.- Los cajemenses no están preocupados por las luchas de ambición de los grupos de poder, por eso esperan los proyectos
Bernardo Elenes Habas
Tiene, la Cámara de Comercio de Ciudad Obregón, nuevo presidente en José de Jesús Nares Félix.
Releva, Nares Félix, de amplia trayectoria en la actividad privada –sector en que su señor padre, profesor Jesús Nares Godínez, profesional de la fotografía en un tramo importante de la historia de Cajeme, le inculcó valores y lo inició en la disciplina empresarial-, a Edgar Manríquez Barreras.
Edgar, ciertamente cumplió importante labor al frente del organismo, fortaleció la confianza de los socios en la cámara y le borró el estigma heredado, de que ésta se constituía en un trampolín político.
En su mensaje, Náres Félix trazó la ruta que habrá de seguir como líder del comercio organizado, la que se fundamenta en
En la nueva directiva hacen fuerza común Ivonne Llamas Ascencio, Secretaria; Tania Armenta Lozada, Tesorera; Julio César Pablos Ruiz, Comisario; Jorge Saldamando Arvizu, Vicepresidente de Comercio; Armenia Troncoso Almada, vicepresidente de Comunicación; Karla Denisse Bravo
En Cajeme, las condiciones que prevalecen en el tejido político, son de competencia. Desde ahora se vuelve notorio, que la atención de la ciudadanía en general, no se enfoca a un solo partido, ni a uno solo de los aspirantes a puestos de elección popular.
De hecho, ese núcleo pensante e inteligente constituido por trabajadores, profesionistas, campesinos, hombres, mujeres, jóvenes, no está preocupado por las luchas internas que cada tres años se suscitan al interior de los institutos políticos, como consecuencia de las ambiciones eternas de los grupos de poder; sino en espera de las propuestas que pondrán sobre la mesa común de las familias, los candidatos y candidatas, no solamente a la alcaldía, sino a las diputaciones locales y la federal.
Es decir, la gente demuestra indiferencia ante aquellos que comienzan a sembrar violencia verbal y odios, porque entienden que se trata de situaciones perversas hacia las que quieren arrastrarlos. Pero con frialdad analizan, primero, los orígenes de esos posibles movimientos, y encuentran que no están motivados por la búsqueda y lucha sin tregua de bien común, en pos de lograr la justicia social; para resolver problemas de desempleo o de salarios raquíticos, de hambre.
Los cajemenses que no obedecen a núcleos de poder, tienen claro quiénes y porqué alientan esas posibilidades; y reconocen, sencillamente, que no es su lucha, sino de aquellos que se han beneficiado tradicionalmente del poder público, y quieren utilizarlos para que no se les vaya de las manos, algo que siempre, por idiosincrasia, han considerado de su propiedad.
Saben, los ciudadanos, adultos, jóvenes, hombres y mujeres, que se abrirá ante ellos un abanico de ofertas para discernir quiénes les convienen para que a partir del 1 de julio, sean Gobierno Municipal, Gobierno Legislativo en el Congreso Local y en el Federal; por ello esperan el proyecto, que, ciertamente, será la carta de presentación que validará las fortalezas, sinceridad y compromiso de los candidatos.
El pueblo, pues, tendrá de donde escoger, en las boletas que se abran ante sus ojos el domingo 1 de julio.
Le saludo, lector.