Jornada de libertad de expresión en Cajeme.- Conferencia sobre delitos electorales sustentada por Pedro Pablo Chirinos.- Foro El agua y el futuro de Sonora, con visión irrenunciable de vida.- Se declara amigo de los periodistas, Emeterio Ochoa
Bernardo Elenes Habas
Con una jornada de apertura ciudadana y política, estuvo revestido el Día de la Libertad de Expresión en
El alcalde, Faustino Félix Chávez, su directora de Comunicación Social, Mary Verdugo Ross y el Secretario del Ayuntamiento, Marcelo Calderoni Obregón, invitaron a quienes, desde los diferentes medios impresos, electrónicos y cibernéticos, le dan vida, sustento y definición a un precepto constitucional que tiene núcleo en la Carta Magna, a desayunar con el aderezo de la conferencia “Proceso electoral y Libertad de Expresión”, impartida por Pedro Pablo Chirinos Benítez, Fiscal Especializado en materia de delitos electorales.
Se abrió, también, a las 9:00 horas, la alternativa de visión y responsabilidades compartidas en el foro “El agua y el futuro de Sonora”, convocado por el Distrito de Riego del Río Yaqui, Organismos de Productores Rurales, Movimiento Ciudadano por el Agua y la Tribu Yaqui. Tema, ciertamente preocupante que las ciudadanas y
En dicho foro, el más joven de los candidatos a la alcaldía, Emeterio Ochoa Bazúa, dio una lección de madurez como ser humano, como cajemense y como político, cuando recordó: “Junto a mis compañeros legisladores como integrante del Congreso del Estado, participamos activamente en las iniciativas encaminadas a la gestión de más agua para el Estado, con el fin de que este no sea un tema
Sin titubeos, con decisión de quien reconoce la importancia de trabajar para bien de las generaciones presentes y futuras, Ochoa Bazúa firmó el Compromiso de Lucha por el Agua, que se presentó a todos los candidatos.
Y más tarde, a las 14.00 horas, quienes afanan la noticia y generan opinión, compartieron alimentos con el candidato a la presidencia municipal de Cajeme, Ochoa Bazúa, por el PRI, PVEM y Nueva Alianza.
En el encuentro de los representantes de medios con Emeterio, este fijó el rumbo de lo que sería su administración pública en su relación con la prensa, de lograr el aval ciudadano en la hora definitiva y
Ser un presidente municipal amigo de los periodistas, con el que se pueda platicar constantemente, plantearle ideas e inquietudes surgidas desde el seno de la ciudadanía para bien común; tolerante, respetuoso de los medios de comunicación, aceptando la crítica constructiva. “Tengo la fortuna –dijo con humildad- de contar con la amistad de muchos de ustedes que me han hecho poner los pies en la tierra”, y formuló una petición sencilla y por ello valiosa: “que me sigan ayudando cuando esté en Palacio Municipal, a seguir con los pies en la tierra y a poder hacer un buen gobierno para bien de Cajeme”.
En lo referente a la conferencia del licenciado Chirinos Benítez, ésta fue bien recibida por integrantes de los medios, quienes formularon preguntas claves sobre
Entrevistado al final de la conferencia, se le planteó acerca del desempeño periodístico en materia de opinión de columnistas y articulistas, indicando que en ese sentido, cuando existen opiniones que causan controversias o que la parte afectada considera no son verídicas, se sustentan en el derecho de réplica, sin configurar delito electoral. “Si alguien considera que lo difundido en una columna no es verídico, tendrá derecho a la réplica en ese mismo espacio. En cuanto a delito todavía no es; y lo que debe privar es la libertad de expresión con los parámetros y restricciones que las leyes señalan”, es decir, verter opinión con ética.
Le saludo, lector.