Habló claro y de frente, el doctor Olivares.- Férrea defensa del contrato colectivo de trabajo, “el que no se tocará, sólo para mejorarlo”, dijo el candidato de unidad a la secretaría nacional del SNTSS.- Cajeme y Sonora le entregaron su apoyo
Bernardo Elenes Habas
-¡Estoy en casa, con los míos, y juntos, vamos por la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social! –dij
Fue evidente que tiene el respaldo del activo humano del SNTSS, el abanderado de unidad. Así quedó demostrado en la asamblea realizada ayer aquí, teniendo como sede a la Sección 13, donde el doctor Olivares fue aclamado por sus compañeros, volviéndose patente la decisión tomada de convertirlo en su líder nacional.
El evento tuvo efecto en el Centro Magno, espacio que lució un lleno impresionante con representantes de todos los rincones de la Entidad y del país, quienes dejaron constancia de entronizarlo como conductor máximo del Sindicato, de acuerdo a los mensajes pronunciados por Fidel López Benítez, de la Sección 13, Sonora; y José Luis Garza, a nombre de los 37 delegado de la geografía nacional.
Olivares Cerda, acompañado por su esposa Gloria y su hija María Elena, agra
Por supuesto, esa declaración férrea en defensa de la columna vertebral del organismo de los trabajadores, provocó una exclamación unánime de respaldo.
Reafirmó los valores de la unidad, cuyas raíces provienen de la familia misma, como explicó, para constituirse en un activo que no admite simulaciones, porque solamente con la conjugación de fortalezas y voluntades –dijo- se puede defender la esencia del sindicalismo, su autonomía, su derecho a huelga y contratación colectiva.
(Vi, a alguien que es un referente de las luchas
Anunció, que una vez entrando en funciones desde la Secretaría General, dará cauce a la práctica legítima de política de puertas abiertas en beneficio de los agremiados; asimismo al trabajo en armonía con el Gobierno Federal, anteponiendo siempre el diálogo y las ideas que beneficien la seguridad social en sus contextos amplios y redistributivos.
Abrió la premisa de un importante postulado que abanderará: Interlocución con otras organizaciones sindicales hermanando luchas, “porque hoy, más que nunca, debemos cumplir con la obligación inquebrantable de proteger la Seguridad Social, cuidando de m
Remarcó, dentro de las políticas a las que le dará vigencia, la de establecer una oposición definitiva desde el SNTSS, a la introducción de asociaciones público privadas para la operación de servicios en el ámbito institucional.
Acciones de apoyo para la capacitación integral a todas las categorías del IMSS; educación médica continua; prioridad a la medicina preventiva; mantenerse siempre abiertos al incremento de número de camas y consultorios en los Hospitales y Unidades de Medicina Familiar; fortalecer la participación de jóvenes y mujeres en las estructuras sindicales; conservar el alto y meritorio nivel democrático del SNTSS, en estricto y respetuoso apego al marco estatutario que lo mandata. Entre otros valiosos puntos que tienen como base el sentir mismo de los trabajadores.
Le saludo, lector.