Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Otro “Tijeretazo” a los pluris de Morena

A pesar de que arrollaron en las urnas en las pasadas elecciones en Sonora, los de Morena “traen el santo volteado” al perder ahora en la mesa de los organismos electorales.

Y es que luego de que el Instituto Estatal Electoral solo les concedió a Morena dos de tres posiciones de diputados plurinominales para cederle una más al PAN, ahora el Tribunal Estatal Electoral les tumbó otra más por considerar que estaba sobrerrepresentado en el Congreso del Estado, y por el momento solo se quedará con una pluri.

En el primer “tijeretazo” del IEE a Morena, el perdedor fue el profe Manolo Madero quien era el tercero en la lista de diputados pluris, quedando de ganador Gildardo Real Ramírez, quien ocupaba la tercera posición de la lista panista.

Ahora el TEE le tumba a Morena a la pluri Juana Martínez Matuz, para otorgarle otra diputación plurinominal al PRI, siendo favorecido el actual secretario general del partido estatal Jorge Villaescusa.

Desde luego que Morena impugnó el tijeretazo a sus pluris ante el Tribunal Estatal, pero a como están las cosas de que ese órgano colegiado no le repone una curul sino le quita otra, le queda la opción de irse con su demanda hasta la Sala Regional del Trife, y tiene la opción de irse hasta más arriba para recuperar los espacios que considera perdidos en la mesa electoral.

Los de Morena la traen de malas en la mesa electoral, pues el pasado 10 de agosto en el Estado de México el Tribunal Electoral del Edomex les arrebató diez diputaciones plurinominales (que le habían sido otorgadas por el IEEM), por considerar que ese partido estaba sobrerrepresentado en el Congreso del Estado, pero ante la impugnación ante la Sala Regional del Trife en Toluca, días después solo lograron recuperar cuatro posiciones.

Los partidos opositores a Morena consideran que los pejistas juegan chueco al “siglar” a candidatos de PT y PES para después hacer la práctica de los “cachirules” al quitarse sus aliados la camiseta de la chiquillada para ponerse la de Morena, y aumentar la bancada de legisladores morenistas en las cámaras, como sucedió en Sonora, donde dos diputados del Partido del Trabajo abandonaron la bancada de cinco para sumarse a los morenos. Por ellos las quejas contra la sobrerrepresentación morenista.

Veremos que resuelve la Sala Regional del Trife en Guadalajara sobre el tijeretazo a Morena en el Congreso de Sonora. De cualquier forma, los legisladores morenos seguirán siendo mayoría en el Congreso, y si se concreta el bloque opositor con el PT y PES serán una aplanadora legislativa, aunque no descarten que vuelvan a aparecer “llantas ponchadas”.

SE FORTALECE CANDIDATURA DE LARIOS EN EL PAN

Barruntos de tormenta para los divididos panistas de Sonora con la postulación de Héctor Larios Córdova, para la presidencia del PAN nacional en fórmula con el exgobernador poblano Rafael Moreno Valle como secretario general.

En tiempos del padresismo Larios Córdova ocupó la secretaría general del gobierno estatal, pero por grillas internas de los grupos obligaron que el varias veces legislador federal por Sonora, pero oriundo de Jalisco, saliera huyendo de esta entidad para nunca más volver.

Algunos personajes muy identificados de los grupos panistas en Sonora tienen cuentas pendientes con Larios Córdova, por lo que de llegar a la dirigencia nacional panista con todo el power de Moreno Valle y varios gobernadores albiazules, sus enemigos dentro del panismo sonorense verán opacado su futuro político dentro y fuera del partido, más de lo que ya están, pulverizados por Morena.

El grupo del ex dirigente nacional panista y ex candidato presidencial albiazul Ricardo Anaya se desmorona, y aunque lograron dejar a un interino en la presidencia nacional panista y al relevo Damián Zepeda Vidales como coordinador de la bancada panista en el Senado, los adversarios de “Ricky Riquín Canallín” crecen como conejos, por lo que será muy difícil que le gane al bloque e gobernadores panistas que postulan a la mancuerna de Héctor Larios y Moreno Valle.

A nivel estatal, a los “anayistas” ya les brincaron al ruedo Neto Munro y Paco Bueno Ayub para evitar que ese grupo dirigido por Damián Zepeda en Sonora se pretenda perpetuar en el poder y agandallar candidaturas.

Tal vez con el respaldo del padresismo que se niega a morir, el ex secretario de seguridad pública estatal Neto Munro ya hizo oficial sus aspiraciones para dirigir al PAN en Sonora, y pintó la raya con los anayistas al criticar el autodesignación de Damián Zepeda, como coordinador de la bancada panista en el Senado de la República.

“La autodesignación de Zepeda como líder de la bancada panista en el Senado de la República, es una decisión muy vertical, que no habla en ningún momento de democracia interna, y sí habla de una imposición”, lamentó el aspirante y ex alcalde de Puerto Peñasco Munro Palacios.

“Es una despedida triste (de Zepeda) como presidente en funciones del PAN nacional, no solo para él, sino para el PAN, por la afectación que le hace a toda la militancia panista de México y sobre todo a la sociedad, por el mensaje que estamos mandando hacia afuera”, dijo.

Bueno, tampoco Munro Palacio manda muy buen mensaje a los panistas que claman por el cambio y alejarse de la imagen de corrupción que les dejó el padresismo, al postularse el ex alcalde porteño teniendo tatuado al Memo Padrés en la frente y en el corazón, por lo que de ganar la dirigencia estatal panista sería retornar al negro pasado del PAN en Sonora, con los personajes que desfalcaron a la entidad y a su propio partido con el desvío de las millonarias cuotas de la militancia.

En el PAN de Sonora deben de ponerse de acuerdo para lanzar a la dirigencia a un personaje que sea factor de unidad, y que sobre todo no cargue el lastre del padresismo ni de los derrotados y repudiados del grupo de Anaya, Zepeda y compañía.

Con el lanzamiento de Larios Córdova a la dirigencia nacional, se fortalecen las aspiraciones del ex diputado Luis “El Güero” Nieves, quien ya está más que apuntado para buscar la presidencia del PAN sonorense.

APLAUDE CLAUDIA APROBACION DEL TRATADO COMERCIAL

El fin de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio ratificando su vigencia y con acuerdos benéficos para México y Estados Unidos, es una estupenda noticia para Sonora al garantizar los acuerdos con Arizona y dar certeza a las exportaciones sonorenses al vecino país del norte.

Por lo anterior, la gobernadora Claudia Pavlovich, aplaudió la benéfica renegociación del TLC y el acuerdo logrado que permitirá la construcción de regiones más prósperas y con beneficios para los ciudadanos de ambos países.

“Celebro muchísimo que se haya dado este acuerdo, lo celebramos todos los que sabemos que en esta región Sonora-Arizona intercambiamos alrededor de 36 mil millones de dólares anualmente, solamente por hablar de nuestra región, esta zona de México, Estados Unidos y Canadá, se dice que desde que se firmó la primera vez se generaron alrededor de 50 millones de empleos”, dijo.

La gobernadora Pavlovich estuvo presente este lunes en la reunión que sostuvieron los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, donde se destacó la propuesta de reducir el IVA al 8 por ciento y el ISR al 20 por ciento en la Frontera Norte para fortalecer esas regiones. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)

 

Salir de la versión móvil