
En la propuesta, se plantea al nuevo Gobierno que esta medida entre en vigor a partir de enero del próximo año y pide también a los diputados definir los límites y entidades que conforman la región fronteriza, así como sus aspectos históricos.
Recordó que la propuesta del Presidente electo representa una política económica y tributaria acertada para impulsar la reactivación económica de las regiones fronterizas del país, con efectos positivos inmediatos.
La senadora Latifa Martínez insistió que con la reducción del IVA en las regiones fronterizas del norte y del sur, se promovera el consumo y la produción alejando a las economías locales de un efecto recesivo que origina la reducción del consumo y disminuye la producción de las empresas locales que generan los bienes y servicios, lo que trae como consecuencia el aumento del desempleo.
El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.