Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Belinda no será deportada: Segob

Con relación a las notas periodísticas publicadas en diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales respecto a la aplicación del Artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a la cantante y actriz conocida como Belinda, la Secretaría de Gobernación informa:

Este mediodía, el encargado de la política interior del país, Alfonso Navarrete Prida, recibió en sus oficinas a Belinda Peregrín Schüll, a quien le informó que, de ninguna manera, es aplicable para ella dicho Artículo, ya que la finalidad del mismo atiente a otro tipo de conductas y circunstancias.

La artista estuvo acompañada por su hermano Ignacio, quien es mexicano por nacimiento.

La semana pasada, el Tribunal Electoral federal determinó que aunque Belinda reside en México en la calidad de extranjera, participó directamente en un evento electoral, con lo que infringió la prohibición que establece la Constitución a los extranjeros de participar en actos políticos.

Indicó que por ello se ordenó dar vista a la Secretaría de Gobernación (Segob) en términos de lo dispuesto en diversos artículos de la Carta Magna, para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que a su derecho convenga.

Refirió que el PRD denunció a los candidatos a diputado federal de Morelos y presidente municipal de Jojutla, postulados por la coalición Juntos Haremos Historia, por la supuesta coacción del voto, toda vez que en un acto de campaña la intérprete entregó utensilios domésticos a los asistentes.

Foto de internet

Al respecto, la mayoría del pleno determinó que se acreditaba la falta denunciada porque se constató la existencia de un acto proselitista de Jorge Argüelles Victorero y Juan Ángel Flores Bustamente, entonces candidatos postulados por la citada coalición a los cargos de diputado federal y presidente municipal, en Morelos.

También se acreditó que, desde un vehículo rotulado con propaganda electoral, la cantante Belinda entregó en propia mano a la ciudadanía cobijas, almohadas y balones.

Foto de internet

Al considerar que en la comunidad en donde se entregaron los utensilios había damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, las cuales se considera que tienen un estado de vulnerabilidad debido a sus carencias económicas y de infraestructura, determinó que la entrega constituyó un beneficio directo y en especie a un grupo vulnerable que afectó su derecho a la libertad del sufragio.

Por ello, el Tribunal Electoral federal determinó sancionar a los candidatos y a los partidos que los postularon por faltar a su deber de cuidado y se les impuso una amonestación pública, además de que ordenó dar vista a la Segob sobre el caso de la cantante.

Salir de la versión móvil