Si a lo anterior le agregamos que Sictuhsa y Red adeudan al IMSS e Infonavit más de 120 millones de pesos dejando en el aire las prestaciones sociales y el servicio médico a sus trabajadores, se ratifica que estas empresas integradoras de concesionarios son muy buenas para el chantaje y para vivir del gobierno, pero son muy malos administradores.
Aquí se comprueba también el dicho “empresa quebrada y patrón rico”, pues es obvio que con 90 camiones en condiciones deplorables de los 200 requisados, los 640 millones de pesos que les ha otorgado el gobierno estatal a Sictuhsa y Red lo gastaron en todo, menos en reparar y modernizar la flotilla de camiones.
Con esas “chatarras rodantes” que demeritaban el servicio era obvio que la gobernadora Claudia Pavlovich no se iba a doblegar ante las presiones y los chantajes de los camioneros que en el colmo del cinismo colocaron leyendas “Este gobierno tampoco cumple” en sus camiones, y cuando la gobernadora cumplió su advertencia de que aplicaría le ley los camioneros que salvaron el pellejo de la requisa cambiaron de inmediato la leyenda a “Este gobierno SI cumple”, pues se dieron cuenta de que la mandataria no anda con juegos ni se deja presionar y SI cumple sus advertencias.
En la historia política de Sonora, ningún gobierno estatal se había atrevido a aplicar la ley de la requisa a los inflados concesionarios del transporte, siendo a lo más que habían llegado era a municipalizar el servicio en tiempos del alcalde capitalino Alfonso Aguayo Porchas.
Ahora con los 200 camiones en sus manos, el gobierno estatal tiene que demostrar que es un buen administrador y operador de camiones, y sacar de las cenizas el sistema del transporte urbano en Hermosillo, para dejar en evidencia que se puede dar un servicio de calidad a los usuarios sin aumentarles las tarifas.
Mientras se llega el momento en que tengan que entregar los camiones a otra empresa integradora que cumpla con prestar un servicio de calidad, el gobierno estatal tiene que aplicar 100 mil pesos diarios en reparaciones de camiones para que puedan salir a prestar el servicio.
El director del Transporte Estatal Carlos Morales Buelna, informó que el gobierno hará un esfuerzo por mejorar en forma paulatina el servicio del transporte en Hermosillo, en tanto se logra una solución definitiva, pues reconoció que el Estado no tiene la capacidad para operar un sistema de esta magnitud.
ASPIRAN 40 ABOGADOS A OCUPAR LA FISCALIA DE JUSTICIA
Rompió récord la lista de aspirantes a ocupar la Fiscalía General de Justicia del Gobierno del Estado, al presentar su solicitud de registro ante el Congreso del Estado 40 abogados con larga trayectoria profesional y académica.
Este lunes la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales iniciará la criba de aspirantes para en breve pasar a cinco finalistas al Consejo Ciudadano de Seguridad que preside el empresario panista Jorge Cons, el cual a su vez integrará una terna para que la gobernadora Pavlovich decida quien ocupará el cargo que dejó vacante Rodolfo Montes de Oca.
Se necesita mucho valor civil o mucha necesidad del “cheque verde” para buscar esa seria responsabilidad de procurar justicia, pues en ese cargo no solo ponen en riesgo al titular de la Fiscalía sino a toda su familia.
Tal vez por ello en su carta de renuncia Montes de Oca exigió que el gobierno estatal le otorgara protección policiaca, pero días después tal vez se le pasó el miedo o el coraje porque lo vimos muy relajado saboreando una nieve en un lugar público acompañado del diputado local morenista Luis Armando Colosio.
De los 40 notables aspirantes a Fiscal estatal destaca el nombre del ex titular de la CEDH, Raúl Ramírez Ramírez, quien había sido mencionado que ocupaba los primeros lugares de la lista para lograr una diputación federal plurinominal por el Movimiento Ciudadano. Por lo visto, se quedó chifando en la loma, o a lo mejor quiere traer dos cachuchas, como la Ana Gabriela.
Destaca en la lista el ex diputado local y federal Abel Murrieta, quien ya ocupó la procuraduría en el sexenio de Eduardo Bours, y los dos primeros años de Guillermo Padrés, por lo que no se le puede negar su larga experiencia, además valiente, incorruptible e institucional.
DESTACA MEXICANOS PRIMERO EL AVANCE EDUCATIVO DE SONORA
La prestigiada organización social “Mexicanos Primero” destacó el avance educativo de Sonora en el país de 2016 a 2018 dejando atrás la debacle educativa heredada por el sexenio padresista.
La directora general de Mexicanos Primero, Jennifer O´Donoghue, mencionó que en el tema educativo, Sonora sigue una trayectoria siempre a la mejora, y en los últimos tres años se ha construido una relación cercana con el magisterio mediante acciones de capacitación y acompañamiento, así como en permanencia al lograr que cada vez más alumnos lleguen a Educación Media Superior.
Como parte de la formación profesional docente en Sonora, 114 directivos, supervisores escolares y asesores técnico pedagógicos en educación preescolar y en sus distintas modalidades: Inicial, Especial e Indígena, fueron certificados por la prestigiada Universidad de Cambridge, lo cual fue destacado por Jennifer O´Donoghue, lo cual eleva aún más los bonos del encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González. (g_navarro_ruiz@hotmail.com)