720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Autoridades estatales dieron a conocer la fabricación en Guanajuato del Halcón 1, el primer prototipo de avión comercial que se construye en México después de 77 años.

En un comunicado, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que la fabricación del avión estará generando en los próximos cinco años, 250 empleos directos, con personal técnico altamente especializado.

Explicó que el Halcón 1 es una aeronave que tendrá un precio muy competitivo en el mercado, que será económica y podrá usar gasolina normal, como un vehículo.

Agregó que se producirá en serie en Guanajuato, además de que ya está en proceso de construcción el Halcón 2.

Por otra parte, el mandatario detalló que un grupo de empresarios está invirtiendo más de 24 millones de dólares en un Ecosistema Aeroespacial en San Miguel de Allende.

“Este Ecosistema Aeroespacial que estará integrado por una Escuela de Aeronáutica, un Centro de Mantenimiento y una Fábrica de Aeronaves que estará produciendo el primer avión de fabricación 100 por ciento guanajuatense: el ‘Halcón 1′”, destacó Rodríguez Vallejo.

En este sentido, reconoció a los empresarios de Ik Aerospace Group por su confianza en Guanajuato. “Sé que para ustedes es importante dar continuidad a este clúster aeroespacial, y así comienza la historia de este sector, que ya nadie lo detiene”, apuntó.

El Halcón 1 tiene una tripulación para 2 pasajeros, su longitud es 6.1 metros, la altura es de 2.3 metros, y su combustible es de gasolina de vehículo.

Será construido en su totalidad en territorio guanajuatense, su planta de fabricación estará instalada en San Miguel de Allende, donde se espera que IK Aerospace Group (SIASA Air, Optimen, Horizontec) comience operaciones en los primeros meses de 2019.

https://www.economiahoy.mx/

Comentarios