BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La profesora del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch, explicó que existen tres razones por las que la comida chatarra son consumidas por la población: social, cultural y biológica.

La comida chatarra causa que el cerebro libere una sustancia llamada dopamina, la cual genera en el organismo una sensación de bienestar, placer y saciedad, lo que es considerado por la experta como la razón biológica. Por eso cuando una persona se mantiene bajo niveles de estrés, enojada o ansiosa, se le antoja este tipo de alimentos.

Según un estudio realizado por el Instituto de Investigación de Florida, ingerir cotidianamente comida rica en calorías y grasas genera una adicción similar al que causan la cocaína y heroína.

En cuanto a la razón social, tenemos a las estrategias de persuasión.

Mientras que, en torno a la razón cultural, la académica de la UNAM señaló que en el día a día ciertos alimentos se vuelven una forma de vida.

La ingesta excesiva de comida chatarra causa diversas enfermedades en la población como la obesidad.