
La asociación Pata de Perro celebró las reformas al código penal en cuanto a los actos de crueldad se refiere, señaló la vocera de esta organización, Carolina Araiza Sánchez.
En estas reformas, que se aprobaron en el Congreso de Sonora, se impone de uno a dos años y multas de de cincuenta a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), a quien incurra en actos de maltrato animal como: mutilaciones estéticas, provocar peleas entre animales, mantenerlos amarrados, enjaulados o en azoteas.
“Un pequeño pero a su vez un gran paso. Un día podremos lograr que la justicia sea extensiva a todos los animales”, comentó la activista.
Además las reformas contemplan el abandono de las mascotas en la vía pública y los actos de zoofilia o abuso sexual de los animales, lo que ha sido un reporte recurrente en esta agrupación.
