
Con al menos dos semanas de gatos negros, Alfonso Durazo Montaño ha desplegado una estrategia de reparación de daños con la que pretende mantener oculta su misteriosa e insultante riqueza, encontrando insólita disposición de medios tradicionales de comunicación en Sonora.
No es cualquier cosa el que en influyentes espacios editoriales se documenten operaciones de compra de bienes muebles e inmuebles con recursos financieros de dudosa procedencia y tampoco es cualquier cosa que en el nivel de autoridad correspondiente, la Secretaría de la Función Pública, no se haga absolutamente nada.
Pues al menos para ocultar el producto de sus corruptelas y quedar impune hasta ahora ha resultado más o menos competente el candidato de Morena a la gubernatura, aunque tiene que lidiar con las irreverentes redes sociales y medios independientes que han hecho virales las notorias habilidades de Durazo Montaño para adquirir propiedades con un valor superior a los 300 millones de pesos.
Ante los irrefutables datos aportados por Carlos Loret de Mola y Raymundo Riva Palacio, como ya es tradición, los defensores y propagandistas de la 4T y del enviado desde Palacio Nacional a Sonora, arremetieron en contra de ambos comunicadores, en tanto que el señalado como corrupto se hizo y se hace maje, como si tal información no existiera.
Miren, es legítimo sospechar del origen ilícito de esa fortuna si el avecindado en Polanco ha hecho tan denodados esfuerzos para ocultarla con una empresa fachada; que al menos 18 propiedades no las haya incluido en al menos tres declaraciones 3 de 3 y que medios impresos tradicionales de esta entidad, les hayan negado los espacios en sus páginas editoriales a tan distinguidos colaboradores sindicados.
Por supuesto que dicha estrategia de ocultamiento pudiera reducir daños, pero para la mala suerte del simulador de modestia, partidos y candidatos de real oposición masifican en la opinión pública toda esa información, para que mediante el voto se castigue al ratero este próximo 6 de junio, quien ya debe saber que ante el peso de las pruebas se encuentra indefenso.
En eso deben abocarse los de la Alianza Va Por Sonora; que baje a todos los segmentos ciudadanos la clase de lacra que quiere ser gobernador de Sonora; que no es verdad esa modestia franciscana que predica; que no se concreta a vivir en la modesta medianía que ofrece el trabajo honesto y que durante su ejercicio como político y servidor público ha cometido actos de corrupción.
Bien por eso el dirigente estatal del PRI y sembrado número dos en la lista plurinominal local, Ernesto de Lucas Hopkins al señalar que las matemáticas no cuadran con los ingresos y egresos del chilango, ya que que la única actividad a la que se ha dedicado es a la política y al trapecismo partidista yque es imposible obtener un patrimonio personal de ese nivel, en base a los ingresos que obtuvo como servidor público durante toda su trayectoria de político en el Gobierno.
Así como “El Pato” a nombre de los priistas exige que Durazo aclare el origen de su insultante fortuna, también lo hace el dirigente estatal del PAN, Ernesto Munro Palacio, al demandar que el ratero transparente de cómo se hizo de mulas y cuestionar el que pretenda ocultar su impresionante colección de propiedades “como una práctica de lo más rancio de la política mexicana”, dijo el panista.
“Es evidente que su sed por riqueza es mayor a la consideración que puede tener por su familia. Es muy triste, porque usa el truco más viejo y más bajo utilizando a su esposa, hijos y cuñados para que hagan de tapadera poniéndolos además en riesgo”, aseveró al considerar que como dice el dicho: dime de qué presumes y te diré de qué careces, “y aquí vemos que carece de total honestidad ”, dijo.
Bien lo dice Porfirio Muñoz Ledo: Morena está en camino de convertirse en el partido más corrupto de Latinoamérica y dicha aseveración encuadra perfectamente con la opinión de Cuauhtémoc Cárdenas, al subrayar que de ninguna manera esa organización política sea de izquierda, y tiene razón el cuatemochas y más bien Andrés Manuel López Obrador y su pandilla solo han simulado serlo.
A fin de cuentas, no sería nada malo ni ilegal el que Durazo Montaño tenga tanta riqueza; lo malo radica en que al pretender ocultarla indica lo dudoso de su procedencia y para colmo, simular, con propósito de seducir el voto ciudadano, una falsa imagen de honestidad y modestia ahora insostenible.
En efecto, la documentación sobre las propiedades de Durazo, abre la sospecha que su éxito inmobiliario no haya sido resultado de su trabajo, lo cual puede comprobarse fácilmente, si hubiera decisión política, realizando un análisis de su evolución patrimonial, y que hiciera su trabajo la Unidad de Inteligencia Financiera, con simplemente una auditoría fiscal.
Está en problemas la campaña de Morena en Sonora y andan tan mal las cosas por ahí, que hasta la presidenta del IEES, Guadalupe Taddei Zavala se atrevió a pretender dar un canillazo al partido de su preferencia para salvar el convenio de candidaturas comunes entre Morena y rémoras, mediante un oficio extemporáneo para cubrir omisiones estatutarias del Panal.
Muy rústica se vio la señora titular del organismo y la verdad nos tiene francamente decepcionados luego de tanto tiempo de tenerla en otra categoría, en la categoría de la decencia y la imparcialidad en el desempeño de sus funciones y no por nada diputados del PAN en el congreso local anunció que solicitará al INE atraiga la elección a la gubernatura de Sonora y su remoción por su sesgada conducta.
Miren, es que pocas horas antes de que el Tribunal Estatal Electoral revocara el acuerdo que aprobaba las candidaturas comunes de los partidos Morena, PT, Panal y Partido Verde en 10 distritos locales de Sonora, ante la violación de los estatutos del Panal que no permiten coaliciones o candidaturas comunes en más del 35 por ciento de los distritos o municipios, la Taddei sobrepasó sus atribuciones al remitir a dicho organismo un oficio en el que anexa un acta de la asamblea realizada por el Partido Nueva Alianza con fecha del cuatro de septiembre de 2020.
Sin consultar al Consejo General del IEES, su titular presentó ante el TEE un documento que no tiene sello de recepción ni folios que se asignan a todo material documental que se da entrada al organismo y aún así se atrevió a esa maniobra fraudulenta con el fin de evitar las consecuencias del gazapo panalista que dejó sin efectos el convenio de candidaturas comunes con Morena.
“No existe registro de la entrada de esta acta y tampoco del oficio donde el Panal remite al IEE dicho documento, entonces en archivos hay un acta que alguien metió sin ser recibida por oficialía de partes, y ello indica la gravedad de la injerencia que ha tenido la presidenta para salvar, mediante un acto ilegal, la situación estatutaria del mencionado partido político”, manifestó contundente el diputado Jesús Eduardo Urbina Lucero al anunciar el inicio del trámite de destitución ente el INE y que sea ese órgano el que conduzca la elección para la gubernatura de Sonora.
Al participar la titular del IEE abogando por la alianza “Juntos Haremos Historia en Sonora”, incurre en la violación de los principios rectores del órgano electoral que son la imparcialidad y la neutralidad, externó el legislador.
“No confiamos en la presidenta del IEE y con estas acciones se quita la máscara y decide ir un paso más allá, y eso demuestra que es parcial y está a favor de Morena”, dijo.
A este entorno de corruptelas de Morena y afines, se agregan las torpezas de gestiones de este partido en las principales plazas de la entidad, que en Hermosillo se manifiestan por las también denuncias de corrupción en contra de la candidata aspirante a la reelección Célida López Cárdenas y a la estupidez de la autoridad municipal de negar a deportistas la posibilidad de desplegar sus esfuerzos para mejorar condiciones en los lugares donde realizan sus prácticas y competencias.
De plano son fregaderas que solo porque fue Antonio Astiazarán Gutiérrez quien los apoyó para iluminar y mejorar campos deportivos, el interino bajo las órdenes de la candidata, haya decidido negar los permisos para realizar dichas obras y así por el estilo, en tanto que en Nogales y Cajeme, los candidatos morenistas, Juan Francisco Gim Nogales y Javier Lamarque Cano, a penas acaban de declarar alguna estupidez, cuando ya dicen otra con sus discursos, en francos agravios a las mujeres.
Y para acabarla de fregar, desde la nomenclatura de ese partido anuncian que este lunes estará en Sonora el impresentable y ejemplo de la corrupción en el sistema político mexicano, Napoleón Gómez Urrutia, quien se supone que con toda esa carga negativa que arrastra, viene a apoyar a Durazo Montaño, cuando tiene tantas cuentas pendientes con los mineros de Sonora.
Sabe a quien se le ocurrió que “El Napito” pudiera jalar votos al representar lo más pútrido del sindicalismo mexicano, quedando por verse cual será la reacción de esos “puristas” del periodismo tan dados a cuestionar trayectorias políticas siempre y cuando sean afines a la oposición.
Mientras tanto, los de la otra esquina navegan con velas desplegadas hacia el puerto seguro, con mar calmo y viento favorable, con diversas encuestas que registran tendencias al alza, como son los casos primero de Ernesto Gándara Camoú y luego de “El Toño” Astiazarán en Hermosillo y Anabel Acosta en Cajeme, así como la fórmula de aspirantes a diputaciones locales y federales, cada quien haciendo su parte, sin atenerse ni colgarse de activismos ajenos.
Es que para evitar que un ratero tome por asalto el Palacio de Gobierno, “El Borrego” se multiplica por todo el Estado jalando adeptos a la causa de la decencia política y la honestidad personal y como ejemplo está el que durante su gira por comunidades del Río Sonora este fin de semana, Dulce María Flores, candidata del PT a la alcaldía de Baviácora, se sumó con toda su gente a la Alianza Va Por Sonora y la tendencia se observa en los distintos municipios de esa región donde Morena pretende sentar sus reales con el apoyo de corruptos sectores del magisterio.
Así como ocurrió en Baviácora, en Arizpe, Gándara Camou recibió la adhesión del líder de Morena Mario Alberto “El Canicas” Castro, en tanto un par de días antes, en Arivechi, lo hizo igual el candidato a la alcaldía de Movimiento Ciudadano, Abel Robles.