
Corren Rumores
Las dos noticias
Hilario Olea
LA BUENA… Que ante el aumento desmedido del precio del gas doméstico de parte de las empresas privadas en el país, que dicho sea de paso se han servido con la cuchara grande y hasta con el cucharón, el presidente Andrés Manuel López Obrador en un arrebato echeverrista anuncia la creación de la empresa Gas Bienestar para ofrecer este combustible más barato. Y bueno, de alguna manera esta competencia podría evitar esos abusos de los gaseros. El punto nada más es ver si tienen capacidad para distribuir el gas y que llegue a todas las familias, y no solo poner puntos de venta para la foto. Esa es la buena noticia.
LA MALA…Pues que esta empresa Gas Bienestar va a estar a cargo de PEMEX, o sea ya valió chetos. Al entrar la burocracia de esta paraestatal lo primero que veremos es nuevo guachicoleo pero ahora de gas. Luego, tambos con kilos de menos. Combustible de baja calidad, como sus gasolineras. Ah, y la clásica pérdida de dinero porque se tiene que pagar a una inmensa burocracia que eleva en forma bárbara los costos. La intención de López Obrador es buena, porque asegura que ha podido mantener los precios de la luz y gasolina en márgenes tolerables, pero no el gas, por el oligopolio que hay de grandes empresas. Mejor le hubiera dado el control a alguna dependencia que esté dando resultados, porque PEMEX, como que no. En fin, veremos si funciona.
ESTILO PERSONAL…En su visita a Hermosillo los gobernadores electos de Morena traían una plática en común, el que los medios de sus estados los quieren comparar con el presidente López Obrador y si van a actuar igual. O sea, que si habrá mañaneras, que si le van a declarar la guerra a los empresarios y a los periodistas. Si solo van a gobernar para chairos y pobre del que se atraviese. Esto es casi seguro que fue tema a tocar, porque dicen ya chole. Cada quien tiene su estilo personal de gobernar. En el caso de Alfonso Durazo está mostrando, por el momento, un pragmatismo político interesante. Más que mostrar una faceta radical, está en una línea moderada. Pero no creo que eso signifique que sea un pan Bimbo por lo blandito. Pero, insistimos, cada quien con su estilo propio y como se le acomode.
HERENCIA DE ADN… En el caso de la familia es propio que se transmitan los genes por el ADN. Pero en política, es muy raro. Puedes mimetizarte como lo hizo Echeverría con Díaz Ordaz, cuando no hablaba y no buscaba reflectores. Pero luego que tal. A nivel de gobernadores es raro el que no quiere imponer su impronta y su propio estilo. Vean el caso de Guillermo Padrés Elías, que en nada se parecía a Felipe Calderón. O el de Claudia Pavlovich con Peña Nieto. Pero bueno, a lo mejor es parte del deporte nacional, especular sobre el estilo que tendrá el gobernante en turno una vez que tenga el poder en la mano. ¿Quieres conocer a alguien? Dale poder decía Abraham Lincoln. Pero son muy pocos los que quieren imitar al presidente en turno, porque se ve medio ranchero el asunto.
A MANO LIMPIA… Y piso parejo. Esto es lo que ahora pide Ricardo Monreal para la contienda presidencial de Morena. Pero además dice que en este proceso interno con miras al 2024 debe haber también competencia equitativa y no discriminatoria. Si es así, dice el senador de Zacatecas, si le entro. Eso en términos políticos se llama ponerse el huarache, porque si realmente el presidente López Obrador va a tener el peso de la designación, el juego no va a estar muy parejo que digamos. Pero solo es cosa de trabajar para quedar bien con el jefe máximo y al final dar la sorpresa. Recuerden que los requisitos que pide el jefe son solo honestidad y lealtad. Si hacen chamba, eso es extra. Cuenta, claro, pero no tanto.
TLALOC LOS ASISTA… Hay dos maldiciones que por lo general se dan en los alcaldes de Hermosillo. Primero, el cierre del puente entre los dos palacios o sea, diferencias entre el alcalde y gobernador. Y el segundo, cuando mejor vas en el trienio, parece que peor te toca de salida. Recuerdo el caso del Temo Balderrama, con un buen gobierno estaba por dejar una ciudad arreglada cuando se vinieron los aguaceros y las calles se llenaron de baches. María Dolores del Río, se había contentado hasta con Eduardo Bours y tómale cachetón, llegaron los tandeos. Vamos, Alejandro López Caballero que tenía el apoyo del vecino de al lado cerró gacho, porque igual, los llovidones dejaron bien cacariza la ciudad. Y miren ahora, todo el programa de pavimentación que impulsó Célida López pende de un hilo, porque de seguir lloviendo igual, se entregará una ciudad de nuevo con muchos baches. Más otros daños. Ni modo es la maldición de la Plaza Zaragoza.
TENENCIA PANTEON… El alcalde de Nogales, Jesús Pujol, se metió en una buena bronca sin querer queriendo al publicitar el cobro por renovación de derechos de los lotes de los panteones municipales. La gente lo entendió como si fuera una nueva tenencia a los muertos y pusieron el grito en el cielo. Lo cierto es que este cobro tiene mucho tiempo y se tiene que renovar cada diez años. Lo malo, que se les olvidó ponerlo en su ley de ingresos y por lo mismo es ilegal. Debiera recordar la bronca en que se metió don Jorge Valencia cuando fue alcalde de Hermosillo y anunció la genial idea de ponerle tenencia a los muertos y cobrar por entrar a la ciudad. Con la reversa que dio se le quemó la transmisión de la presidencia. Veremos en que termina esta fiesta.
En fin, por lo pronto mejor recuerden lo que decía el Benja Saucedo, no hagan cosas buenas que se ven muy gachas. Sale.