Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Asoma el odio

Recomendación no creemos que haga falta, pero no está de más alertar a quien corresponda sobre los indicios que indican que podría ser simple hipocresía los presuntos buenos términos del proceso entrega recepción y las buenas voluntades a partir de una relación institucional cordial y civilizada entre la gobernadora Claudia Pavlovich y su sucesor Alfonso Durazo Montaño.  

Vamos a reconocer que no esperábamos que el joven Jesús Acuña Méndez tuviera tanto aborrecimiento y rencores acumulados en contra de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich y que ahora se animó a destilarlos a pocos días de la instalación de Alfonso Durazo Montaño como titular del Poder Ejecutivo de la entidad y que como se sabe, él figurará en primer plano.  

Contrario a lo que muestran dictámenes de la Auditoría Superior de la Federación y del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización; de lo que públicamente reconocen tanto el presidente López Obrador como su jefe el gobernador electo, Acuña Méndez arremete como chivo en una cristalería para en absurdos presuntamente literarios, descalificar de plano lo hecho en los últimos seis años.  

Luego de transcribir buena parte del discurso inaugural de la gobernadora en 13 de septiembre del 2015, en su colaboración con los chamanes de la calle Mina, Acuña Méndez considera lo siguiente: “Estos seis años dejaron al padresismo como niños de pecho. Ansiosos por confeccionar una opereta simuladora con el sistema anticorrupción, terminaron siendo el hazmerreír de la ciudadanía (y de los pillos). Lapidario resulta que las frases arriba transcritas fueron proféticas, pues lo que señalaron como algo del pasado, fue superado en el presente”.  

Alfonso Durazo 

Temerarios tales señalamientos, porque sea cual sea su lugar en el gabinete entrante, estará obligado a probarlo y si tiene el aval de su jefe y de sus cercanos para aventarse ese tiro, pues con mayor razón la recomendación al gobierno saliente para que no se confíe de quienes llegan cargados de insanidades políticas, alimentadas solo por percepciones retorcidas por el odio y rencores y por formaciones intelectuales de opereta y por la ausencia de análisis serios.  

Sabe porque hasta ahora, este muchacho hijo de nuestro querido maestro Francisco Acuña Griego, se animó a mostrar sus ansias justicieras con fuertes dosis revanchistas, y qué bien que así lo haya hecho, porque deja ver que no todo es institucionalidad y buenos términos en el proceso entrega-recepción y que hay quienes están desesperados por cobranzas contra la administración saliente y que presuntamente tienen pruebas que respaldan sus dichos, que en el caso del aludido, debería tenerlas si se atreve a tales catilinarias.  

Desde nuestra perspectiva creímos que ese profesional del derecho no requería hacer méritos para ganarse un espacio en el entorno cercano a Durazo Montaño, porque suponemos que ya lo tiene ganado, pero no faltan quienes cuestionan tal suposición, ya que su perorata imparcialera carece de todo sustento y más bien parece un torpe esfuerzo para llamar la atención del meramente.  

En fin, sirva esa muestra de cobre y los citados exabruptos, como parafernalia del fin del sexenio y adelanto de los salivazos mediáticos que le esperan en el séptimo año a la gobernadora y a su equipo, a pesar de que su administración es considerada ejemplo nacional en materia de honestidad, transparencia y rendición de cuentas.  

Recibe Congreso Cuentas Públicas

Por cierto, para dar sustento a su chorizo imparcialero, bien haría este muchacho darle un buen entre a los 376 volúmenes que contienen los resultados de mil auditorías realizadas a la cuenta pública estatal de su ejercicio 2020 y casi mil 100 a las cuentas de los ayuntamientos, que entregó al Congreso del Estado este lunes el Auditor Mayor del ISAF, Jesús Ramón Moya Grijalva.  

Es que como fue anunciado por este espacio hace unos días, la comisión de fiscalización del Poder Legislativo recibió el paquete de resultados del trabajo técnico realizado por profesionales de la contaduría pública, sobre el destino del gasto del ejercicio del año pasado, contenido en los citados376 libros que corresponden a mil 853 informes individuales de las dos mil 094 auditorías realizadas.  

Ya será la próxima legislatura la que dará trámite a la revisión de los numeritos de la cuenta pública estatal y para emitir los dictámenes sobre las de los ayuntamientos, cuando en lo que compete al ejecutivo, ninguna de las observaciones pendientes por resolver, representan daño patrimonial, además de ser incuestionable la honorabilidad y profesionalismo del organismo autónomo emisor y su titular.  

Al ceremonial protocolario de la entrega de un altero así de documentos, así como la versión digital, asistieron el presidente de la diputación permanente, Francisco Javier Duarte Flores y los integrantes de la comisión de fiscalización, Fermín Trujillo, María Magdalena Uribe y Nitzia Gradías.  

Caminito de la escuela

Mientras tanto, tal como lo decidió el presidente, este lunes iniciaron las clases presenciales en todo el sistema educativo nacional en nivel básico y en Sonora al parecer dicho trámite se llevó a cabo en al menos 600 escuelas públicas y privadas sin contratiempos y guardando todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar contagios por el Covid-19.  

Para lo que se había dicho sobre el estado de la infraestructura escolar, son muchos los mil 834  planteles de los cuatro mil 370 que tenemos en la entidad, sin que tengamos el dato de cuántos estudiantes acudieron a torear ese virus, pero se entiende que es parte de la gradualidad y el escalonamiento determinado, en función de las condiciones de la infraestructura de cada escuela y la disposición de padres de familia a enviar a sus chamacos.  

Dios proteja a las comunidades escolares que decidieron arrancar con lo que consideramos un experimento temerario en función de lo que ocurre en otras partes del mundo, con la esperanza además que a dicha protección divina se agregue la capacidad del sector salud para atender posibles brotes, que para expertos en la materia son irremediables.  

La matrícula total de estudiantes que regresaron a clases en primera fase en escuelas públicas este 30 de agosto fue de 455 mil 837 estudiantes, inscritos en 3 mil 72 escuelas, de los cuales 167 mil 169 estudiantes están inscritos en escuelas que prestarán el servicio educativo en modalidad presencial en su primera fase.  

Respecto a escuelas particulares regresaron a clases 50 mil 366 estudiantes este 30 de agosto en 779 escuelas, de los cuales 619 escuelas prestaron el servicio educativo presencial en esta primera fase con 40 mil 489 estudiantes inscritos, de los cuales en el primer día se presentaron 6 mil 73.  

Kiko Munro

Sabemos que el gobierno estatal a través del ISIE trabaja a marchas forzadas para que más escuelas estén en condiciones de recibir a los pocos o muchos estudiantes cuyos padres decidan enviarlos a clases presenciales, con la esperanza de que también al paso de los días ceda un poco la embestida del Covid-19 y su virulenta variante Delta, cuando se mantiene el alarmante número de contagios y decesos que reporta todos los días el titular de salud, Enrique Clausen.  

Mientras tanto, fue el mismo Ernesto Munro Palacio, dirigente estatal del PAN, quien confirmó que su hijo Ernesto Kiko Munro López es el coordinador de la bancada de ese partido en la 63 Legislatura del Estado, y como lo ameritaba, expuso una bola de argumentos para justificar dicha decisión.  

Cubrió de melcocha a su vástago e informó que la decisión fue por mayoría, entendiéndose que el Kiko tuvo los votos de Sagrario Montaño, Armando Gutiérrez y del propio ungido, para dejar en el camino a Alejandra López Noriega, a quien por su experiencia en las lides legislativas se daba como el mejor perfil para desempeñar dicha responsabilidad.  

Vamos a ver cuál es la reacción de la bragada legisladora, quien como se sabe, en ese tipo de diferendos no se cocina al primer hervor, sin que tengamos idea si la renuncia al PAN del aún diputado local, Eduardo Urbina Lucero tenga que ver con ese asunto.  

Eduardo Urbina

Es que el joven legislador sorprendió cuando vía redes sociales puso fin a una militancia de 20 años en ese partido, sin que concuerde con el orgullo que dijo tener por ser parte del mismo con la decisión que asegura no ser coyuntural ni por desavenencias específicas, aunque sí lamentando su frustración por lo ocurrido en la legislatura que está por concluir, aunque asegura que su salida del blanquiazul no significa que se vaya ir a otro partido.  

Y no, el huracán Nora se disipó y la único que podría dejar en territorio sonorense son algunas lluvias, lo cual resulta un alivio para unos y pésimas noticias para otros, aunque la temporada de huracanes para esta parte del país apenas empieza. Suerte para la próxima.  

Salir de la versión móvil