Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

En México ya se detectan casos de Coronafobia, aquí te decimos que es

Coronafobia es el término médico que se le da a la nueva fobia que comienza a afectar la salud mental de muchas personas en todo el mundo, y los primeros casos comienzan a documentarse también en México

La misma Organización Mundial de la Salud, advirtió en su momento que las complicaciones de la salud mental serían la principal discapacidad en el mundo.

En el pías se tienen detectados por lo menos 4 casos con esta fobia los cuales son tratados por especialistas de la salud mental.

Esta fobia se ha desarrollado a causa de pensamientos desagradables, información relacionada a esta enfermedad o miedo extremo a desarrollar síntomas fisiológicos.

Las consecuencias de la Coronafobia es que se encuentra relacionada con el deterioro funcional y la angustia, por lo que tiene implicaciones para el bienestar mental. De igual manera, debido al miedo excesivo al contagio se desarrolla Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).

Con la llegada de la cuarta ola en México, es importante seguir las indicaciones sanitarias que ya conocemos, como el lavado continuo de manos, distancia de al menos 1.5 metros, el uso constante de cubrebocas, permanecer en lugares con buena ventilación y seguir las instrucciones de vacunación.

Salir de la versión móvil