
Corren Rumores
La cuesta de febrero
Hilario Olea
SE VA A PONER DIFICIL… Si la cuesta de enero estuvo dura, sin duda que la de febrero va parecer montaña rusa en Ucrania. Sin embargo hay algunos datos optimistas, como ese de que se ha medio planchado el número de contagios por Omicron. No han bajado, ojo, pero no se han disparado. Bueno, eso dicen. Sin duda que estaremos ahora más pendientes que nunca en el tema de Salud, pero donde se va a poner interesante es el tema grillo, porque el gobierno de la 4T y Morena comienzan a mostrar inquietudes por el fracaso de la consulta de ratificación de mandato, pues la atrapa en medio de una división creciente del partido oficial y eso no es nada bueno. A fin de cuentas grillos mexicanos y con mismas raíces, es obvio que algunos aprovecharán para meter zancadillas y que culpen a los adversarios del fracaso, sin importar que en ello vaya una derrota presidencial. Por eso Adán Augusto López desde la Secretaría de Gobernación está pidiendo unidad, porque sabe que si les truena, les truena a muchos.
TODOS LOS KILOS… Aquí en Sonora llamó la atención de que el joven Alfonso Durazo Chávez, hijo mayor del gobernador, tomara la alternativa y brincara al ruedo para promover la movilización y el voto para que la consulta de revocación de mandato sea un éxito. Porque no solo hay que tener mayoría, sino que resulte aplastante y vinculante. Sin duda que mejor mensajero para los militantes y simpatizantes de la 4T que el hijo del gobernador, quien atinadamente está advirtiendo que si no se ponen las pilas van a perder el apoyo presidencial. Primero, que el presidente perdería fuerza política y luego deja entrever que sería Sonora la que se quedaría sin apoyo de todo tipo. Porque en estos movimientos políticos la cosa es de resultados y no de expresiones en las encuestas de opinión. Por lo pronto ya tienen la cuota de firmas mínimas que es la primera aduana en este movimiento electoral.
LA MALDICIÓN DEL SEXENIO… ¿ Por qué hay que cuidarse en la segunda parte del gobierno estatal? No hay que olvidar que en Sonora por alguna razón la mayoría de los gobernadores son afectados por la maldición de la segunda parte del sexenio. En realidad son muy pocos los que se han librado del castigo político de perderla con el siguiente presidente. Si se fijan, por lo general la ganan en la primera parte, pero luego algo pasa, que la pierden. Ya sea que se equivocan de candidato. Que se confrontan por la disputa de posiciones. Lo peor, que se enfrentan al candidato que va a resultar ganador. Un ejemplo, porque hay muchos. Guillermo Padrés dio por sentado de que su candidato panista ganaría y perdería Enrique Peña Nieto. Y le valió. Le saboteó la campaña, lo llenó de insultos en los actos políticos. Incluso lo bautizó como el “lobo copetón”. Y ya ven como le fue a Sonora y sobre todo a su grupo. Hasta cárcel pisó, porque fue el gobierno federal el que lo llevó tras las rejas, no el local.
MAS CASOS…Para que recordar otros tantos casos, como Manlio Fabio Beltrones quien la había ganado con Luis Donaldo Colosio para la segunda parte del sexenio. Su crimen acabó con todo. Terminó enfrentado con Ernesto Zedillo y su proyecto político afectado. No se diga a Sonora, donde se cerraron todos los presupuestos. Esto incluyó hasta persecución política. El caso de Eduardo Bours quien la ganó con Vicente Fox, pero la perdió con Felipe Calderón. Y bueno, ahora estamos en la primera parte. Sin duda que Alfonso Durazo es de los gobernadores consentidos del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero tiene que demostrarle que esto va más allá del discurso. Porque de lo contrario, como dice su hijo Alfonso, van a perder el apoyo presidencial. Y esa sería la primera parte. La segunda, que en el 2024 llegue un adversario a palacio nacional. Se vuelven tres años durísimos.
ESTAMOS DE FIESTA… Pero dejemos la grilla por un lado, porque les recuerdo que empezando febrero hay fiestas en Villa de Seris. Este año al parecer no se hará la misma tamaliza que en otras ocasiones por el tema del Covid, pero los integrantes de la Asociación Civil Villa de Seris Histórico se prepara para hacer una serie de lanzamientos de programas y actividades que iniciaran este año. Nos tienen preparadas muy buenas sorpresas, y para ello cuentan con todo el respaldo de la oficina de turismo municipal a fin de ir por una de las metas soñadas por todos los residentes de este sector de la capital, que es lograr que se vuelva pueblo mágico. Y miren que lo van a conseguir, de eso se los puedo asegurar. Ya les estaremos informando de como caminan las cosas. Bien por los muchachos que se han echado a cuesta esta tarea.
DIA DEL TIRABICHI…Les recordamos que hoy termina enero y comienza el segundo mes del año celebrando a los Recolectores de Basura, los humildes Tirabichis. Como se sabe, esta es una celebración impulsada en los 60’s por el entones publicista y conductor de televisión conocido como el Tío Marcelo Ureña. Con la frase démosle hoy algo más que basura, tuvo la idea de que la gente reconociera el trabajo de docenas de personas que todos los días tienen que madrugar y recorrer las calles de la ciudad para dejar limpios todos los sectores de la capital. Pues bien, para que decirles que no sean gachos y hay que apoyar a estos hombres y mujeres encargados de la limpieza municipal. No se hagan patos, por favor.
En fin, así las cosas por eso mejor recuerden lo que decía el Tache Robles, más vale recoger basura, que terminar en lo que se recoge. Sale.











































