Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

¿Cuánto cuestan las jaladas?

Corren Rumores

¿Cuánto cuestan las jaladas?

Hilario Olea

MILES DE MILLONES… Se han preguntado alguna vez cuánto nos cuestan a los mexicanos las jaladas y pendejadas de nuestros funcionarios, gobernantes y políticos. Porque con la mano en la cintura alguien tira lo que existe a la basura y luego impone algo nuevo a costos increíbles.  Y esto lo vemos a diario. Ahí está el ejemplo del aeropuerto de la CDMX en Texcoco. Simplemente lo pararon y el dinero al basurón.  Bueno, pues ahora vemos que no vamos a cambiar nunca con estas jaladas. La última querer cambiar el sentido de la pregunta sobre la consulta de revocación de mandato, porque según esto, “algunos” no entienden a cabalidad que deben responder.  Eso señores, son jaladas y andar cambiando cuesta mucho dinero.  Ya, hay que bajarle unas rayitas, carajo.

CAPRICHO PRESIDENCIAL … Para nadie es un secreto, vamos ni para el sector chairo, que la consulta de revocación de mandato o ratificación, como sea que al final es lo mismo, es un simple capricho presidencial. ¿Por qué el aferramiento? Bien a bien no lo sabemos.  Unos dicen que de alguna manera va a tantear el terreno pensando en proyectos de reelección. Otros, que es una forma de que el presidente les de bofetón a sus adversarios para demostrarles tiene todo el apoyo del pueblo para justificar quedar en la historia como promotor de una transformación histórica.  Lo que sea, el punto es que está costando mucho dinero. Movilizar a miles de mexicanos va a tener un costo histórico, que obvio no se reconocerá, pero se tendrá que realizar, porque esto va a ser una elección en forma.

UN MILLLON VOLANDO…Miren otra jalada que ha provocado enormes afectaciones. Es la falta de una política educativa para enfrentar el Covid. Esto ha provocado según Coparmex, que más de un millón de estudiantes hayan dejado la escuela en estos últimos meses.  De acuerdo al estudio han desertado cerca de 400 mil estudiantes de escuelas públicas y más de 700 mil de escuelas privadas.  Imagínese el gasto perdido en el rubro escolar, y todo por las jaladas y ocurrencias de funcionarios como Hugo López Gatell. Han sido cientos de millones. Quizá miles de millones que se han tirado al tambo de la basura.

UN AVION PARADO…Ahí está otro caso, el avión presidencial. Cuánto les ha costado a los mexicanos la ocurrencia del presidente de querer venderlo como si en el mundo estuvieran desesperados por comprarlo. ¿Qué ha pasado?  Nada, que se han gastado miles de dólares en su mantenimiento para tenerlo sin volar. Otros miles de millones en simulaciones de rifas.  Y todo para demostrar una austeridad republicana que peca de retraso mental.  Y bueno, ahí están los millones tirados por las jaladas oficiales.  Y no hay nadie que llame a cuentas. Que obligue a los funcionarios a pagar los daños. Solo quedan en debates mediáticos o legislativos. Pero los gastos y las jaladas se hacen.  Y saben lo peor, que esto va a seguir y seguir.

PALACIO MAGICO… Pero en este momento, la jalada de jaladas se la está llevando palacio de gobierno. Porque es un verdadero palacio en donde vive el rey en todo su esplendor. Es atendido por cientos de personas. Cuesta millones diario.  Es más grande que la Casa Blanca y el palacio de Winsor.  Ningunas oficinas presidenciales del mundo tiene sus dimensiones.  Y el punto es que es para que viva ahí la familia en el poder. Cierto que no tienen los lujos de Los Pinos, pero parece que se quedaron cortos.  Y lo más vaciado, es que el inquilino asegura que gana mucho menos que muchos mexicanos.  Bueno. Esto solo fue un repaso de las grandes jaladas que nos cuestan millones a los mexicanos y que nos va a seguir costando.

PITCHER ZURDO…Cambios de último momento en la administración estatal hacen pensar que ante el riesgo de que no se logren los objetivos de votación con la consulta de revocación de mandato en Sonora, puedan hacer que “se pierda al presidente”. Ante esto, todo hace suponer que el gobernador Alfonso Durazo ya mandó por un pitcher zurdo y se acaba de designar a Jesús Valencia como una especie de coordinador de asesores. En realidad es un jefe de gabinete que tiene como misión que los funcionarios cumplan con las tareas que se les están imponiendo.  No solo se trata nadar de muertitos, como en su momento pasó con Guillermo Padrés, sino que se estén encontrando soluciones a los problemas que comienzan a gestarse de manera peligrosa en este principio de año.  Pero ya veremos ahora que le suelten la bola a Valencia, uno de los operadores más confiables de Durazo Montaño.

En fin no olvidar lo que decía el Fito de la Esquina,  no por mucho madrugar, te despiertas más temprano. Sale.

Salir de la versión móvil