Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Supervisa AMLO obra señera del TOG.-

Supervisa AMLO obra señera del TOG.- Tomás Oroz Gaytán, siendo Tesorero del Estado, durante la administración de don Faustino Félix Serna, logró la construcción de estadios de béisbol en Sonora, entre ellos la ahora Escuela de Béisbol en Ciudad Obregón, el Héctor Espino, de Hermosillo y el “Ciclón” Echeverría, de Navojoa.

Bernardo Elenes Habas

Faustino Félix Chávez, ex alcalde de Cajeme, amigo y compañero en los afanes periodísticos, a quien me tocó, junto a otros reporteros, iniciar en el apasionante, bello y peligroso oficio de la tinta, el papel y la información, me envió su percepción jubilosa por lo que será Escuela de Béisbol Tomás Oroz Gaytán.

Escribió: “Hoy que vienen a inaugurar la obra inconclusa de las instalaciones que albergarán la nueva Escuela de Béisbol Tomás Oroz Gaytán, cobra mayor vigencia estas líneas que escribiste hace un año.

“Es admirable el tesón de Chayito Oroz por mantener vivo el legado de su padre, quien junto con mi abuelo y otros hombres de valores, con sensibilidad social y un patente compromiso con su comunidad, transformaron la fisionomía de un territorio llanero a un estado moderno y de oportunidades. 

“Ellos entendieron que unidos hacían más.

“Son historias que deben escribirse y contarse, para que las actuales y futuras generaciones aprendan de su ejemplo lo que debemos hacer para salir adelante de la situación que hoy afecta nuestro entorno.

“Obras como las que nos dejaron estos hombres – muchas aún vigentes – deben replicarse, transformar y evolucionar, para alcanzar un futuro mejor.

Abrazo,

Faustino”

Y, por supuesto, Chayito Oroz Ibarra, hija de Don Tomás, me comunicó su emoción por la nueva trascendencia del TOG, como semillero de talentos del Rey de los Deportes, pero también de alternativas para el estudio de bachillerato técnico-deportivo a favor de la juventud de la región.

Se disipó el sombrío panorama que amenazaba al estadio de haber sido derrumbado y convertidos sus amplios terrenos en deslumbrante franquicia comercial, porque la entonces gobernadora Claudia Pavlovich lo había puesto en subasta e intentó subsanar el vacío de ese referente deportivo que ya es parte de la historia de Cajeme, ofreciéndole a Chayito que pondría el nombre de Don Tomás a una calle…

María del Rosario no aceptó, y se comprometió con su padre que defendería su memoria, junto a otros ciudadanos de raigambre en Cajeme.

El TOG, pues, no muere, se transforma para bien y con relevancia, conservando el nombre de quien lo concibió, como una luz perpetua para ejemplo de las actuales y nuevas generaciones.

Y, aquí le transcribo la crónica a que hacía referencia Faustino, misma que publiqué el 4 de enero de 2021:

Cuando el año comienza, fluyen recuerdos imborrables en muchas generaciones de cajemenses.

Especialmente en quienes aman el béisbol y guardan en la memoria los actos de un hombre apasionado por ese deporte, don Tomás Oroz Gaytán.

Él murió trágicamente durante los primeros días de 1973, en un accidente automovilístico recorriendo los caminos de su amado Valle del Yaqui.

El segundo estadio de mayor magnitud en Cajeme –el primero fue el desaparecido Álvaro Obregón-, lleva su nombre, y es viable se convierta en escuela de béisbol, al igual que el Héctor Espino, por determinación del Gobierno de la República.

El TOG, que fuera casa del tricampeón equipo Yaquis de Ciudad Obregón, estuvo a punto de ponerse en subasta, posiblemente ser demolido para dar paso en ese espacio privilegiado, quizás a alguna franquicia comercial. Pero se logró preservarlo.

El alto honor de que una catedral deportiva no fuera borrada del paisaje histórico de Cajeme y conserve el nombre de un ciudadano que llevaba el béisbol tatuado en el alma (fue practicante de esa disciplina en sus años juveniles, sin llegar al profesionalismo), quien siempre soñó con que el deporte de sus amores tuviera semilla y espigas, casa propia que despertara emociones en los muchachos, para que se motivaran a construir sus caminos alejados de vicios y se constituyeran en ciudadanos de bien, fue una batalla ganada por la ciudadanía, por los deportistas, por Chayito Oroz Ibarra, hija de don Tomás, por las autoridades cajemenses.

¿Cómo no recordad que cuando fue Tesorero del Estado, durante la administración gubernamental de Faustino Félix Serna (1967-1973), presentó al Ejecutivo un magno proyecto, buscando se destinaran recursos para la construcción de estadios en diferentes ciudades de Sonora?

Así nació el Estadio de Béisbol de Ciudad Obregón en 1971, sustituyendo al viejo parque Álvaro Obregón, ubicado en las calles 6 de Abril, entre Chihuahua y Sinaloa, demolido para ampliar las instalaciones del ITSON.

Al morir don Tomás en enero de 1973, las autoridades municipales tomaron la determinación de honrar la memoria del distinguido cajemense, imponiendo su nombre a la que fue casa del equipo Yaquis por muchos años.

El nombre del “Ex Tesorero de Hierro”, como lo llamaban de cariño sus amigos, volvió a sonar fuerte durante el 2018, cuando el Gobierno de Sonora conducido por Claudia Pavlovich, inició una serie de desincorporaciones de bienes, incluyendo los estadios Tomás Oroz y Héctor Espino de Hermosillo, para subsanar el quebranto económico del Isssteson, heredado por la administración panista de Guillermo Padrés Elías.

La hija de don Tomás, María del Rosario, inició una férrea lucha, al igual que otros sectores cajemenses, para que no se realizara ese atentado contra los deportistas y la historia regional.

Finalmente, durante 2019, el Gobierno Federal dio a conocer que adquiriría el TOG y el Héctor Espino, para convertirlos en academias deportivas, aunado a proyectos comerciales.

La semilla sembrada por el ilustre cajemense seguirá dando frutos, pues. Como lo hace la Liga de Béisbol Infantil TOG, que forja ciudadanos positivos para beneplácito de Cajeme y de Sonora, que también honra la memoria del “Tesorero de Hierro”.

Tomás Oroz Gaytán, vive, sin duda, en el alma de los deportistas del pueblo…

Y, efectivamente, ayer domingo 13 de febrero de 2022, fue un gran día para la juventud de la región, las familias, los deportistas, la sociedad en general, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el alcalde Javier Lamarque Cano, e integrantes del gabinete federal, supervisaron las obras de la Escuela de Béisbol y Bachillerato Tomás Oroz Gaytán, conectando cuadrangular para poner las pizarras a favor del pueblo…

Le saludo, lector.

Salir de la versión móvil