El billete de 10 pesos con la figura de Emiliano Zapata se puso en circulación en 1994, y forma parte de la familia C. Estos billetes pusieron en circulación la unidad monetaria expresada en “nuevos pesos”.
Actualmente se encuentran en proceso de retiro, pero conservan su valor liberatorio, es decir, valen la denominación que indican, pero están siendo retirados por medio de las instituciones de crédito.
También, en los billetes de la familia D, existe el billete de 10 pesos con la figura de Emiliano Zapata, pero con la diferencia de que expresa la unidad monetaria en “Pesos”.
Estos billetes, comenzaron a circular en 1996, e igual se encuentran en proceso de retiro, aunque conservan su valor liberatorio.
En sitios de compra y venta de productos nuevos y usados, como Mercado Libre, hay algunos usuarios que venden los billetes de Zapata hasta en 80 mil pesos.
Por supuesto, el valor lo determina el ofertante, y, en algunos casos, los billetes están en muy buen estado, es decir, salió de circulación de inmediato. En otros, tienen errores que los hacen únicos y muy raros.
Haz clic en la foto principal, y revisa la galería de fotos de en cuánto se venden algunos billetes de 10 pesos.
fuente: Excélsior