Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Todos digan Güisqui

Corren Rumores

Todos digan Güisqui

Hilario Olea

OTRA BUENA OCURRENCIA… Sin duda que llevaba buenas intenciones  la oferta que les hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los seris en su pasada visita.  Porque en esas ocurrencias que se saca de la manga   y deja a todos girando, les planteó que deberían dejar el negocio de las cacerías, sobre todo de borrego cimarrón y venado bura y cambiarlo por safaris cinegéticos. Claro, las autoridades comca’ac seguramente levantaron la ceja y se preguntaron, en su lengua claro,  ¿qué ondas con esto, pues no se puede cobrar lo mismo ?  Pero adivinando lo que pensaban, el presidente les reviró de que lo que dejaran de ganar se lo repondría el gobierno federal. Según el gobernador le dijo al presidente, el ingreso por actividades cinegéticas les deja a los seris un millón de dólares.

ME DICEN AL REGRESO… Por lo pronto la cosa quedó en buena propuesta, pues no hubo respuesta inmediata como pasa cuando propone algo el presidente que todos levantan la mano y aceptan de inmediato. Aquí como que dijeron que la van a pensar. Por ello, el presidente les dijo que el 14 de mayo que regrese le tengan una respuesta. La idea de los safaris cinegéticos son buenas, pero deberían de ser actividades combinadas. Porque las cacerías controladas, además de que han probado de que ayudan a repoblar manadas de animales silvestres, atraen otro mercado diferente al de los fotógrafos aficionados de la naturaleza.

EL GATO ENCERRADO… El punto es que las organizaciones cinegéticas pueden pensar que hay gato encerrado en esto y no solo una ocurrencia de momento.  Porque si este deseo presidencial lo interpretan como una orden, que suele suceder muy a menudo, es posible que en este momento los diputados paleros del Partido Verde estén proponiendo la suspensión total de toda actividad cinegética en el país. Claro, esto sería respaldado por Morena y el resto de sus paleros. Y entonces si que la pedrada va a doler. Pero no adelantemos vísperas, a lo mejor realmente solo es para mejorar la economía seri y no tiene caso que cunda el pánico. Pero quien sabe.  Yo no apostaría. Por lo pronto todos digan güisqui para salir bien en la foto. En cuanto a los cuernos, ahí háblenle a Nodal.

COMO MOSCAS… Caray, si que es para preocuparse, porque cada vez son más los amigos y conocidos que sabemos caen por el Covid, pero no en un primer contagio, sino de llevar dos y hasta tres.  Incluso los que tienen hasta tres vacunas. Sabemos que en este momento la variante dominante es la Omicron, que  es altamente contagiosa, aunque no pegue tan duro. Es lo bueno. Como sea, algo está pasando. Como que hemos relajado las medidas de seguridad y nos ponemos en muchas zonas de riesgo. Ya ven el reporte recién del comité municipal de Salud de Alamos, que informa que después del balance sanitario del Festival Alfonso Ortiz Tirado, encontraron que la positividad al Covid fue altísima. La mitad de los visitantes estuvieron en riesgo si es que no se contagiaron. Insistimos, algo anda mal.

TE REGRESAN EL PREDIAL… Esta semana en el Ayuntamiento de Hermosillo se aventaron dos programas que pueden ser algo innovadores.  Uno es acordar con el ISAF para tener auditorías en tiempo real de las obras públicas. Esto debemos entender que se refiere a que cualquier obra puede ser verificada por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización o bien por cualquier ciudadano que tenga interés en conocer a detalle las obras municipales. El segundo programa, que es un verdadero reto para la comuna es “Te regresamos el predial”, y consiste en que cualquiera que denuncie un bache frente a su casa y no se repare en siete días tiene derecho a solicitar que se les regrese lo que pagaron en prediales este año.

ESTAR AL CORRIENTE… El punto es que para ser un ciudadano exigente, el ayuntamiento pide también ser ciudadano cumplido. Por lo que hay que estar al corriente del pago de los prediales, ya sea en forma trimestral o anualizada, porque eso es lo que le van a regresar. Esto va a exigir mayor carga de trabajo para las brigadas municipales, porque tienen que estar al día en lo que respecta a la reparación de baches. Por otro lado, en lo que respecta a la auditoría, también es un reto, porque se supone que no se ocultará ninguna información, por lo que tienen que hacer todo con transparencia y sin errores. Aunque se diga que se hizo de buena intención, en la auditoría sale solo los hechos, no las intenciones.  Estos son dos retos interesantes, veremos como los cumplen.

BUENA DESIGNACIÓN… Sin duda que fue muy buena la designación del Lic. Miguel Angel Murillo como director administrativo del Ciad-Conacyt, que es una institución de investigación con sede en nuestra capital, pero con extensiones en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit. Con eso sin duda se le reconoce su labor como Contralor del estado en la pasada administración .  El  Ronco de la Ladrillera recordar que es uno de los hombres cercanos a Ernesto Gándara, por lo mismo doble mérito que se le reconozca su trayectoria y capacidad.

En fin, así las cosas, por lo mismo no olviden lo que decía el Cuatito Huerta,  trabajar no ha matado a nadie, pero pa’que andarse arriesgando. Sale

Salir de la versión móvil