Registro de autos chuecos para regularizar, comienza el 14 de marzo en Sonora

1216
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

La Secretaría de Seguridad Pública informó que el próximo 14 de marzo, inicia el registro de citas para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Por tal motivo, anunció que el procedimiento se llevará a cabo únicamente a través de la plataforma digital Repuve, que será habilitada para la captura de citas.

La dependencia señaló que el Registro Público Vehicular (Repuve) será el que realizará los trámites con los ciudadanos de manera exclusiva, por lo que se deberán capturar los datos requeridos en la página oficial.

De este modo, se generará la cita al presentar los documentos solicitados como CURP, domicilio, Número de Identificación Vehicular (NIV), datos de contacto y vehículo por medio de la plataforma.

El proceso de regularización procederá a la presentación física del vehículo con cita previa en los módulos de Repuve, los cuales se instalarán en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Hermosillo, Cajeme y Navojoa.

De este modo, se llevará a cabo la revisión de documentos y pegado de constancia de inscripción, mientras que como apoyo para el registro de solicitudes se tendrán módulos en Guaymas, Moctezuma, Caborca, Puerto Peñasco, Ures y Santa Ana.

El proceso iniciará con vehículos modelos 2003 y anteriores, por lo que se aclara que la plataforma digital no permitirá avanzar con el proceso en caso de que el vehículo tenga reporte de robo en México y Estados Unidos, ni en vehículos que hayan ingresado al país después del 19 de octubre de 2021, y si ya existe un registro previo de otro automóvil.

No obstante, para los casos en los que no se pueda continuar con el proceso, se abrirá una línea telefónica 800 Repuve1, donde los ciudadanos podrán solicitar aclaraciones y se hace un llamado por la Secretaría de Seguridad Pública a evitar pagos extras a gestores que prometen agilizar el registro.

Fuente: El Sol de Hermosillo