Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Paleontólogos en Chile descubren un cementerio de pterosaurios

Paleontólogos de la Universidad de Chile descubrieron en el desierto de Atacama, el lugar no polar más árido de la Tierra, un cementerio de pterosaurios, reptilianos con envergadura de más de tres metros y considerados “dragones voladores” que vivieron hace 140 millones de años.

El cementerio de pterosaurios ha sido bautizado por paleontólogos de Chile como “Cerro Tormento”, y es una empinada montaña de más de 4 mil 300 metros de altitud en el desierto de Atacama; está a 65 kilómetros más al sur de otro cementerio de la misma especie.

Los pterosaurios, dijeron paleontólogos de Chile, tenían cuellos y hocicos alargados, dientes finos y juntos que les permitían filtrar agua, como flamencos; superaban los tres metros de ancho con alas extendidas, y vivieron en el Cretácico temprano: entre 140 y 100 millones de años atrás.

Fuente: Unotv

Salir de la versión móvil