BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Este seguro paga a los usuarios en caso de “Responsabilidad Civil de la Autopista”, es decir, cuando hay desperfectos sobre la vía, explica Silverio Pérez, trabajador de CAPUFE, adscrito a la caseta México Cuernavaca.

“Por problemas de la autopista, como en caso de un objeto, un bache, un derrumbe algo que obstruya el camino”

También cuenta con protección por “Responsabilidad Civil del Usuario”. Esto ocurre cuando el automovilista genera el siniestro, se activa su seguro particular. En caso de que la póliza no alcance para cubrir los montos de terceros, se aplica el seguro de CAPUFE.

Si no tiene seguro privado, debe pagar 7 mil pesos como deducible para que CAPUFE cubra los daños a terceros, incluidos gastos de hospital o funerarios.

Pero ojo, porque la autopista no cubre los daños del vehículo que genere el percance, ni de su conductor, solo de los acompañantes.

Para cualquier caso, hay exclusiones: Por ejemplo, quienes ingieran bebidas alcohólicas o drogas, para quien exceda el límite de velocidad.

Si usted paga su peaje vía dispositivos electrónicos, deberá comprobar el pago con un formato que entrega el ajustador.

CAPUFE también le recuerda a los automovilistas que los siniestros deben reportarse al número 074,  una línea telefónica con cobertura a nivel nacional.

Ante cualquier duda, puede visitar la página oficial de CAPUFE.

Fuente: UnoTv