Una mujer fue sometida a 30 sesiones de quimioterapia innecesarias, debido a que fue diagnosticada erróneamente con cáncer, reveló la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la mujer denunció negligencia médica, por dos oncólogos del Hospital General de la Zona (HGZ) No. 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí.

El problema inicial consistía en un tumor con dimensiones de dos centímetros que no era maligno, y que después de seis meses cuando se detectó el diagnóstico erróneo, éste creció a 10 kilogramos.
Para combatir este supuesto tumor cancerígeno le fueron aplicando quimioterapias pero luego de 30 sesiones y 6 meses no hubo mejora, al contrario como a muchos pacientes los sintomas secundarios se notarón de inmediato.
Por lo que mejor acudió a un hospital particular donde le diagnosticaron que su tumor solo era de células “gigantes” mas no maligno y se lo extirparon en una cirugía programada.
Debido a que ya no acudió al IMSS, éste alegó que la paciente abandonó por decisión propia su tratamiento médico. Sin embargo, la CNDH refutó que la mujer no consideró seguir por hacer valer su derecho a una segunda opinión, donde se enteró que no tenía cáncer.
Una #Mujer fue sometida a tratamientos de quimioterapia basados en un diagnóstico equivocado en el HGZ-50 del @Tu_IMSS. Por ello, emitimos la #Recomendación 117/2022.
— CNDH en México (@CNDH) July 1, 2022
Puedes consultarla aquí 🔗 https://t.co/BhfAdBOd17#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/OAshN9PL7z