Estas son las 5 ciudades con mayor percepción de inseguridad en México, Obregón en 3er lugar

923
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

De marzo a junio de 2022 la percepción social sobre la inseguridad pública en el país ha tenido un aumento significativo, al pasar del 66.2% por ciento al 67.4% por ciento, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente inseguro el Inegi informó que en primer lugar está Fresnillo Zacatecas con 97.2% por ciento; Zacatecas Zacatecas con 90.4% por ciento; Ciudad Obregón Sonora e Irapuato (Guanajuato) con 89.7% por ciento; así como Cuautitlán Izcalli Estado de México con 89.0 % por ciento.

Estas son las ciudades con menor percepción de inseguridad en México

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad fue menor están San Pedro Garza García Nuevo León con 15.1% por ciento; Benito Juárez Nuevo León con 24.2%; Tampico Tamaulipas con 27.6%; Piedras Negras Coahuila con 28.5% y Saltillo Coahuila con 29.8% por ciento.