Corren Rumores
Inflación maquillada
Hilario Olea
LOS DATOS DEL INEGI…Muchos se están preguntando quién tiene la razón, si el INEGI que asegura que solo tenemos una inflación del 8.15% o el bolsillo de las madres de familia, que ven en tiendas y supermercados aumentos del precio en algunos casos en más del 60%. En la semana la cartera de huevos pasó los 90 pesos. El kilo de toronjas cercana a los 50 pesos. Es algo más que absurdo, porque lo peor es que esto nadie lo ha podido parar. De hecho, el INEGI para no meterse en broncas con palacio nacional presenta una cifra global de la inflación, pero luego al documentar los incrementos de precio producto por producto, el porcentaje supera el 30%, imposible entonces entender como es que ni siquiera llega al diez por ciento. Cierto que nos ven la cara, pero al bolsillo no e la pueden ver.
EL TOBOGAN DE LA INFAMIA…De acuerdo a los datos oficiales, el año pasado para agosto la inflación andaba en el 5.5%. En diciembre llegó a 7.3%, y como sabemos, en junio de este año alcanzó el 8.15% El más alto de los últimos 22 años. Banco de México tiene confianza en que las medidas tomadas comiencen a reflejarse para después de septiembre, pero de continuar las alzas a lo mejor estabilizan precios, pero se van a quedar en las nubes. Y entonces jugarán de nuevo con las estadísticas. Un producto que costaba 30 pesos, sube a cien y ahí se estaciona por dos meses. Entonces las autoridades presumen cero incrementos. ¡Pero, cabrones, se quedó en cien! Por eso le llaman el tobogán de la infamia, porque son infames con lo nos informan y peor con lo que nos presumen en materia de precios.
GASOLINA SIN SUBSIDIO… Me imagino que ya se dieron cuenta que cada semana la gasolina nos irá costando más dinero. A partir de esta semana de nuevo la Secretaría de Hacienda ha reducido los estímulos fiscales a los combustibles. La anterior semana solo fue la Premium, pero ahora le toca a la magna y la semana entrante seguramente entrará en el paquete el diésel. Y si sube la gasolina suben los costos. Y siguiendo con este círculo vicioso, si suben los costos, a wewe suben los precios. Ah, pero en tanto vamos a estar entretenidos con el desfile de chivos expiatorios para distraernos. Seguro que no habrá una sola foca aplaudidora que le pregunte sobre el tema al presidente en las mañaneras. Aunque le pregunten, seguramente dirá que tiene otros datos.
YAQUIS BUENOS Y YAQUIS MALOS… En su gira por territorio yaqui, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró que hay dos tipos de yoremes, los yaquis buenos y los yaquis malos. Los buenos, desde luego son los que le siguen el rollo y le aplauden a todos sus anuncios. Los malos, obvio, los que no están de acuerdo y rechazan muchos puntos del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Esto se vio este fin de semana, cuando un grupo de indígenas inconformes se presentaron en la reunión donde estaba el mandatario con gritos y protestas, exigiendo justicia por el crimen de Tomás Rojo y el cierre del acueducto del Novillo. Obvio, por más gritos y protestas, nadie los peló porque les tocó la mala suerte de ser de los yaquis malos. Quien les manda.
COMENZARON CAMPAÑA… Los que no pierden tiempo son Zaira Fernández y Pascual Soto, quienes recomenzaron su campaña para ganar la dirigencia estatal. Obvio que quien sale primero puede tomar ventaja. Ahora habrá que ver quienes levantan la mano, porque según el mensaje del nuevo delegado Ramiro Hernández García al reponer el proceso de elección interna de nuevo se abre el abanico y no será de dos, sino de todos los que se apunten. Por cierto, la única oportunidad de competir de parte de Onésimo Aguilera es que la sala regional del Tribunal Federal Electoral resuelva a su favor. De lo contrario, parece que quedaría inhabilitado por haber ocupado ya la presidencia del partido. Como le pongan, para los que andan con calentura, más vale que brinquen porque les están tomando mucha ventaja.
MUCHOS DAÑOS… Bueno, parece que andamos de salados a mojados. Al principio pedíamos lluvias por la fuerte sequía que afectaba el estado. Ahora, le pedimos a Tlaloc que le cierre, porque nos está sobrando agua, al grado de que ya son muchas las afectaciones, y lo más grave, que comienzan a presentarse víctimas fatales por el mismo lamentable motivo, la falta de precaución al tratar de cruzar arroyos o canales que vienen con grandes avenidas de agua. Este fin de semana ya no fue Nogales la ciudad más afectada, sino que ahora le tocó a Guaymas. Y lo más grave que no hay apoyos porque recordar que el actual gobierno eliminó el Fondo para Desastres, por lo que ya no se cuenta con respaldo para reparar afectaciones. Si bien va, les mandan cobijas y en este tiempo de calor. En fin, veremos ahora como cierra agosto.
En fin, arrancamos semana y por lo mismo recuerden lo que decía el Bizco Jiménez, lo bueno de ver doble es que a uno le atinas. Sale.









































