Ícono del sitio Noticias Vanguardia

Alertan por fenómeno La Niña: prevén ciclones; ve dónde

El fenómeno La Niña permanecerá sobre el Océano Pacífico Nororiental durante el otoño del presente año hasta febrero del 2023, por ello, cuando dicho fenómeno permanece, aumenta la probabilidad de formación de ciclones tropicales en el Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Estadísticamente, cuando se presenta el evento de La Niña suele incrementarse la formación de sistemas tropicales en el Océano Atlántico, por lo que, para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2022, se prevé un aumento en la actividad ciclónica en dicha cuenca”, explicó la dependencia mediante una comunicación oficial.

¿Qué ocasionará La Niña en México?

En otoño, los eventos de La Niña ocasionan lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro del país, así como condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán.

En ese sentido, en la transición otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en:

Lo anterior, debido a la “interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal”, dijo Conagua.

Fuente: UnoTv

Comentarios
Salir de la versión móvil