Monedas, pasaportes y hasta el Himno: éstos son los cambios tras la muerte de la reina Isabel II

638
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Desde el Himno Nacional hasta los billetes y las monedas, pasando por los sellos y los pasaportes, muchos aspectos de la vida diaria del Reino Unido cambiarán con la llegada de Carlos III al trono.

Moneda y sellos

El rostro del nuevo rey empezará a aparecer en las monedas y billetes del Reino Unido y otros países del mundo, sustituyendo el perfil de la reina Isabel II.

Su imagen también aparecerá en otras divisas utilizadas en islas del Caribe oriental, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Himno y pasaportes

El famoso Himno Nacional británico se convertirá en “God Save the King” (Dios salve al Rey), con una versión masculinizada de la letra.  

Será una costumbre posiblemente difícil de cambiar para los británicos, que llevan cantando “God Save the Queen” (Dios salve al Reina) desde 1952.

Así también, será “el discurso del rey”, y no el de la reina, el que inaugure las sesiones parlamentarias presentando el futuro programa de gobierno.  

Cambiarán del mismo modo el nombre de “la guardia de la reina”, fotografiada hasta la saciedad por los turistas frente al Palacio de Buckingham.  

En el ejército, los nuevos reclutas ya no tomarán “el chelín de la reina” al alistarse, como establece la fórmula. Tampoco tendrán que someterse a las normas de la reina. 

También se masculinizará el nombre del “Her Majesty’s Theatre” (teatro de su majestad) a “Theatre of king” (teatro del rey), teatro del célebre barrio londinense del West End, donde se representa “El Fantasma de la Ópera” desde 1986.  

Y quienes aspiren a hablar inglés con el acento más elegante posible, conocido como “el inglés de la reina”, ahora tendrán que intentar hablar “el inglés del rey” Carlos III. 

Fuente: UnoTv