Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

VIDEO: Un 21 de octubre Marty McFly viajó al 2015

A esta altura es una de las películas más amadas del mundo. Una de las historias de ciencia ficción con más fanáticos en el globo. Un boom ochentoso que -lejos de oxidarse- se reaviva cada año y que, probablemente, jamás tendrá secuela. 

La trilogía parece más viva que nunca. Repetida hasta el hartazgo en la TV y oferta jugosa de las plataformas como Netflix, Volver al futuro parece haber logrado el milagro de ser más que una moda impulsada por el marketing de Hollywood. Cada 21 de octubre se celebra el Día de Volver al futuro. Muchos desconocen el motivo.

“Llenemos las redes de este hashtag”, invitan los obsesivos que manejan foros de fanáticos. #BackToTheFutureDay puebla Twitter, Instagram, Facebook. Y es que se trata de un guiño a Volver al futuro 2, la secuela de Robert Zemeckis estrenada en 1989, filme que recaudó más de 300 millones de dólares.

A esta altura es una de las películas más amadas del mundo. Una de las historias de ciencia ficción con más fanáticos en el globo. Un boom ochentoso que -lejos de oxidarse- se reaviva cada año y que, probablemente, jamás tendrá secuela. 

La trilogía parece más viva que nunca. Repetida hasta el hartazgo en la TV y oferta jugosa de las plataformas como Netflix, Volver al futuro parece haber logrado el milagro de ser más que una moda impulsada por el marketing de Hollywood. Cada 21 de octubre se celebra el Día de Volver al futuro. Muchos desconocen el motivo.

“Llenemos las redes de este hashtag”, invitan los obsesivos que manejan foros de fanáticos. #BackToTheFutureDay puebla Twitter, Instagram, Facebook. Y es que se trata de un guiño a Volver al futuro 2, la secuela de Robert Zemeckis estrenada en 1989, filme que recaudó más de 300 millones de dólares.

Con información del Clarín

Salir de la versión móvil