Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Abierto Cajeme a la inversión.-

Abierto Cajeme a la inversión.- Lo expresó el alcalde Javier Lamarque, invitando a nuevas empresas que fortalezcan el desarrollo económico del Municipio.- Se amplían, también, los programas de rehabilitación de vialidades, limpieza de parques y jardines, alumbrado y equipamiento urbano.- A esas acciones, es de congruencia la suma de la ciudadanía con el pago puntual de servicios y el impuesto predial que redundan en beneficio de nuestra Casa Común…

Bernardo Elenes Habas

Son tiempos de austeridad.

De hacer más con menos.

De sujetarse a los recursos contemplados en el Presupuesto autorizado para el Municipio de Cajeme, sin abandonar programas prioritarios que le den fortaleza y alternativas de desarrollo a la comunidad.

El alcalde Javier Lamarque tiene plena conciencia de esa situación que enfrenta, y no se arredra, porque sabe que su compromiso es sacar adelante a Cajeme, responder a los planteamientos de las familias, los reclamos de los diferentes sectores y devolver la funcionalidad del equipamiento urbano, las vialidades, sin olvidar mantener las puertas abiertas para que se privilegie la inversión que propicie nuevas empresas que se traducirá en empleos, los que requieren hombres y mujeres, jóvenes que egresan de las universidades.

Sabe, el alcalde Lamarque, que es su obligación cumplir con esas alternativas capaces de enfilar la barca que conduce a puerto seguro, y lo reafirma, para que no quede lugar a dudas, como lo hizo durante la primera conferencia de prensa del 2023, cuando precisó que uno de los principales objetivos para el año que se inicia es la atracción de nuevas empresas para enriquecer el desarrollo económico del Municipio.

Y, aunado a ese compromiso, darle continuidad a los programas que se vienen aplicando desde meses atrás en la rehabilitación de vialidades y alumbrado público, limpieza en parques y jardines, reafirmando el pacto contraído de austeridad para que los ahorros continúen siendo efectivos en diferentes áreas del organigrama municipal.

Cierto, pues, repito, es la obligación del Alcalde y la reafirma decidido.

Pero también la ciudadanía, Cajeme, sus familias y sus sectores, tienen obligaciones para sumar voluntades y lograr que la funcionalidad de nuestra Casa Común no sufra contratiempos y mejore día a día en forma sustancial para bien de sus habitantes. De ahí la importancia de ser puntuales en el pago de servicios como el agua potable y el impuesto predial, considerando que esos recursos aportados con responsabilidad ciudadana se traducen en obras de beneficio colectivo.

Nadie quiere ver que su comunidad, la que ciertamente es bonita, presente un aspecto sucio y greñudo, sin funcionalidad, porque se trata de nuestra Casa, la que habitaron nuestros abuelos y en la que viven y crecen nuestros hijos…

Es necesario responderle a Cajeme.

Le saludo, lector.

Salir de la versión móvil