Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Fecha límite para registro de Contratos Colectivos de Trabajo se acerca

Foto de internet

Se acerca el plazo límite para el registro de Contratos Colectivos de Trabajo en México, y es importante que los empleadores estén al tanto de esta fecha para evitar cualquier problema legal en el futuro.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) han hecho una precisión en relación a la información publicada por un diario nacional que sugería que el gobierno había acordado extender el plazo para la legitimación de contratos. Según la STPS y el CFCRL, la Junta de Gobierno del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral no ha autorizado prórrogas o extensiones al plazo legal establecido por la Reforma Laboral publicada el 1° de mayo de 2019.

La fecha límite para registrar eventos de consulta de legitimación vence el 1° de mayo de 2023, por lo que todos los contratos colectivos que no hayan registrado fecha para su legitimación antes de este plazo se darán por terminados. Además, la fecha límite para realizar las consultas de legitimación que se registren antes del 1° de mayo de este año, vence el 31 de julio de 2023.

Es importante destacar que la legitimación de los contratos colectivos de trabajo es una obligación establecida por la Reforma Laboral de 2019, y que tiene como objetivo garantizar la transparencia y la democracia en las relaciones laborales. El registro de los contratos permite a los trabajadores y sus sindicatos conocer los términos y condiciones de su relación laboral, así como participar activamente en la toma de decisiones.

Por lo tanto, se recomienda a todos los empleadores que se aseguren de registrar sus contratos colectivos de trabajo antes del plazo límite del 1° de mayo de 2023. Además, deben asegurarse de llevar a cabo las consultas de legitimación antes de la fecha límite del 31 de julio de 2023, para evitar cualquier tipo de sanción legal. La STPS y el CFCRL han dejado claro que no habrá prórrogas o extensiones al plazo establecido, por lo que es importante que se cumpla con la fecha límite.

Salir de la versión móvil