Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Ciudadana y ciudadano distinguidos.-

Bernardo Elenes

Ciudadana y ciudadano distinguidos.- Abrió el Ayuntamiento de Cajeme la convocatoria para reconocer a quienes le han dado luz y rumbo a la comunidad.- Raúl Ayala Candelas y Oscar González Astorga honraron en vida a Alejandro Méndez Limón, en el trienio 1994-1997.- Era el último sobreviviente del Cabildo de 1927.

Bernardo Elenes Habas

El reconocimiento de pueblo y gobierno a ciudadanos que forjaron el devenir histórico de esta comunidad, y a las nuevas generaciones que contribuyen al progreso en sus diferentes manifestaciones, se repite como cada año, al llegar a un aniversario más de la expedición del decreto que abrió categoría de Municipio a la entonces Comisaría de Cajeme.

Se cumplirán 96 años de acontecimiento tan jubiloso, cuando el entonces gobernador Fausto Topete Almada dio a conocer un 29 de noviembre de 1927 desde Palacio de Gobierno en Hermosillo, Sonora, la Ley Número 16 decretada por el Congreso del Estado, erigiendo en Municipio Libre a la Comisaría de Cajeme, y publicada en el número 45, tomo XX, del Boletín Oficial, correspondiente al 30 de noviembre de 1927, como consta en actas.

Durante la conferencia periodística de los lunes, “Diálogo con Cajeme”, que sostiene el alcalde Javier Lamarque Cano con representantes de los medios de comunicación, se dio a conocer la convocatoria “Ciudadanas y Ciudadanos Distinguidos 2023”, para que la comunidad proponga a quienes considere con merecimientos para recibir tan honrosa distinción, considerando aportaciones que hayan influido en la formación, crecimiento y desarrollo del municipio.

Dicha convocatoria queda abierta desde el lunes 23 de octubre, para que ciudadanos, grupos sociales, organismos diversos, hagan llegar sus propuestas de mujeres y hombres que a su juicio merezcan tan valiosa distinción, de acuerdo a lo expuesto por el profesor Fernando González Meza, Coordinador General de Identidad y Formación Ciudadana, quien hizo exposición de las bases.

Debe decirse que fue el alcalde Lamarque Cano quien, desde el inicio de su administración tomó la decisión de que en lo futuro la citada convocatoria incluyera a una mujer y a un hombre para darle vigencia a la paridad de género, y así se ha venido haciendo, ya que los últimos galardonados fueron la licenciada María del Rosario Oroz Ibarra y el doctor Teodoro Bojórquez Durán; asimismo la poeta y escritora Mara Romero y el periodista y cronista deportivo Francisco Pérez Díaz.

El homenaje a “Ciudadanos Distinguidos”, se oficializó durante la administración de Ricardo Bours Castelo (2000-2003), dándose reconocimiento a 75 cajemenses de profunda trayectoria regional, cuyos nombres se imprimieron en una placa metálica.

Sin embargo, fueron Raúl Ayala Candelas (1994-1997), y el secretario del ayuntamiento que presidía, Oscar González Astorga, quienes entregaron una medalla conmemorativa del aniversario del Municipio al entonces sobreviviente del Primer Cabildo en 1927, Alejandro Méndez Limón. Y más atrás. El Cabildo presidido por Eduardo Estrella Acedo (1982-1985), entregó formalmente oficios de Ciudadanos Distinguidos a algunos cajemenses.

Volviendo a la convocatoria recién lanzada, la alternativa está abierta para promover propuestas, teniendo como fecha límite el 15 de noviembre del presente año.

Siempre será motivo de orgullo reconocer a quienes aportaron y aportan su esfuerzo y su luz, para que Cajeme siga alumbrando los caminos del progreso y de la dignidad.

Le saludo, lector.

Salir de la versión móvil