720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para los de a Pie. Por: LAP Luis Fernando Oropeza

México apenas está dando sus primeros pasos a la transición energética, hacia nuevas fuentes de energía menos contaminantes, que las tradicionales, provenientes de combustibles fósiles, el Foro Mundial de Energía organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo, resultó todo un éxito, teniendo la participación de 50 expertos en energía solar y cambio climático, que discutieron los temas de electromovilidad, la transmisión de la energía eléctrica y el almacenaje, el cual constituye un gran reto para todas las energías renovables.

Participaron ponentes provenientes de Venezuela, El Salvador, Estados Unidos, Alemania, España, China y Canadá, además de la visita de nada más y nda menos que del ex Presidente de Estados Unidos, Bill Clinton. 

El Presidente Municipal Antonio Astiazarán refrendando la etiqueta de político innovador, enfatizó en su mensaje la importancia de las energías limpias que en los años por venir detonarán la economía y la sociedad en general.  

Por eso la importancia de la utilización de la energía solar en su administración, no solo en las oficinas e instalaciones del gobierno municipal, también con la instrumentación de programas como el de Hogar Solar, que apoya a familias hermosillenses a instalar paneles solares y el programa de patrullas eléctricas de la Policía Municipal. 

Antonio Astiazarán adelantó que para seguir con la política de sustentabilidad, el Ayuntamiento adquirirá 20 vehículos para diversas dependencias.

Desde el primer mundo, vino a este ranchotepavimentado que tiene problemas de las grandes ciudades, llamado Hermosillo, a participar en el Foro Mundial de Energía Solar, míster Bill Clinton.

Clinton reconoció que el Gobierno de Hermosillo logró bajar los índices de criminalidad en la capital del estado, gracias a la instrumentación de políticas de seguridad diferentes e innovadoras, como el Programa de Patrullas Eléctricas, el más grande del mundo, en su opinión, que no tiene ni la ciudad de Nueva York. 

Dos actores de primer nivel en la política internacional que promueve la utilización de energías limpias, como Jpohn Kerry y ahora Bill Clinton, han estado en Hermosillo, conociendo de cerca los programas sustentables que impulsa el Presidente Municipal Antonio Astiazarán. 

OTIS LA TORMENTA PERFECTA

Nuevamente la madre naturaleza descargó su furia contra territorio nacional, Otis se convirtió en unas cuantas horas, en el huracán con más intensidad de la historia, que jamás haya tocado suelo mexicano, con vientos de hasta 265 kilómetros por hora, al tocar tierra por el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, ocasionando infinidad de daños, que todavía no se cuantifican. 

Incomunicado totalmente por más de 24 horas; con carretera y aeropuerto cerrados; sin internet; ni teléfono; sin energía eléctrica, la zona hotelera destrozada; miles de damnificados y miles de turistas atrapados en el otrora paraíso del pacífico mexicano, es el saldo dejado por Otis, la tormenta perfecta, a su paso por Acapulco.  

Las causas de este fenómeno climatológico son múltiples, según los expertos, no abundarésobre ellas en esta ocasión, lo que sí es importante señalar, es la falla que tuvieron las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para la correcta aplicación de los planes de protección civil, ya establecidos. No se advirtió a la población para que tomara previsiones ante la fuerza de Otis, a miles de acapulqueños, el huracán los tomó por sorpresa. 

La respuesta de los tres órdenes de gobierno no parece estar a la altura de las circunstancias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la zona afectada, pero se trasladó desde la CDMX en automóvil, por la autopista del Sol, que, en tiempo de lluvia, siempre presenta deslaves y cortes a la movilidad de automóviles, con más razón ahora que los ríos se desbordaron. El Presidente se quedó atascado en un lodazal, a bordo de un vehículo militar, las imágenes le dieron vuelta al mundo. 

Su estancia en Acapulco fue de unas cuantas horas para regresar en helicóptero a la CDMX. 

La Gobernadora Evelyn Salgado y la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, apenas si han aparecido públicamente, los daños apenas comienzan a cuantificarse, aunque los hoteleros aseguran que el 80% de la infraestructura hotelera, está dañada. 

La desesperación en la población civil de Acapulco, ya comienza a manifestarse con saqueos a centros comerciales. 

La reconstrucción de Acapulco, será lenta y deberán de invertirle muchos cientos de millones de pesos. El Gobierno Federal dice que tiene dinero para la ayuda a los damnificados, deberá de atender rápidamente la tarea de reconstrucción, tarea que se puede convertir en un problema político, previo al 2024 que hay año electoral. 

SONORA APOYA A GUERRERO

Asistentes a la Convención Internacional de Minería en Acapulco, fueron tomados por sorpresa por el huracán Otis, un buen contingente de sonorenses, poco más de 200 personas, se encontraban participando en esta convención internacional. 

El Gobernador Alfonso Durazo giró instrucciones para realizar las acciones necesarias para que nuestros paisanos regresen con bien, se ha mantenido contacto con el gobierno de Guerrero, se enviaron autobuses desde la CDMX, para traer a los sonorenses a casa. 

A manera de solidaridad con el pueblo de Guerrero, las dependencias del Gobierno del Estado, se aplicaron coordinadamente, para instalar centros de acopio de víveres no perecederos y otros productos que auxilien a los miles de damnificados en Acapulco y otras comunidades.

ANUNCIA DRA KARLA CÓRDOBA FIESTA DE LA CALACA EN GUAYMAS

Una de las tradiciones de color y misticismo de nuestra cultura es el Día de Muertos, en conferencia e prensa la doctora Karla Córdoba, Presidenta Municipal de Guaymas, anunció para hoy, hoy, la celebración del Festival de la Calaca 2023. 

 

La fiesta de colorido comenzará con el Desfile de Día de Muertos y el Ayuntamiento de Guaymas programó tres días de  actividades con música, conferencias, danza, talento local, “Jardín del Arte”, así como degustación de Pan de Muerto por elaborado por alumnos de Universidad Vizcaya, ensamble de percusiones de la Orquesta Fray Ivo Toneck, “La Ruckeada”, “Guajira Son”, “Sayonara Band Reggae” y las exhibiciones de las etnias Yaqui y Seri; además, la exposición de altares de muertos a cargo de escuelas y empresas, concurso de catrín y catrina.

El gobierno que encabeza la doctora Karla Córdoba en Guaymas, sigue promoviendo la realización de eventos que lleven esparcimiento a los guaymenses para promover la cultura y el esparcimiento que tanto ayuda para la convivencia y una sociedad más pacífica, lograrlo, no se consigue de la noche a la mañana, pero se trabaja continuamente para alcanzar ese añorado objetivo. 

Bien vale la pena darse una vuelta por el puerto de Guaymas, que la doctora Karla Córdoba le está echando muchas ganas a este y a todos los eventos que organiza el Ayuntamiento. 

RETAZOS INTERESANTES

1.- El Gobernador Alfonso Durazo pegó el cerrojazo a su gira por Bélgica, participando en el Global Gateaway, foro de talla mundial que organiza la Unión Europea, que reúne a 40 mandatarios de países de tres continentes. Para Latinoamérica, la Unión Europea tiene destinados 50 mil millones de euros para proyectos de energías limpias, México participó con el Plan Sonora de Energías, que radica en nuestra entidad.

2.- La voracidad y privilegios del líder sindical de los trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa, está siendo exhibida por medios de comunicación a nivel nacional. Ramón René García Vallejo, exige al Ayuntamiento de Navojoa, le proporciones uniformes a trabajadores sindicalizados. Donde la puerca tuerce el rabo, es que el dirigente sindical pide el dinero al Ayuntamiento, para que el sindicato realice la compra, de un uniforme,que no vale más de mil pesos a precio de mercado, pero el líder sindical dice que cada uniforme cuesta cuatro mil pesos. 

LENGUAS VESPERTINAS está de regreso en la programación del 99.1 F. M. de Toño, de lunes a viernes a las 17:00 horas, el señor Arturo Chapo Soto y acá su muñeco de peluche, en vivo y en directo, sin jaula ni red de protección, le llevaremos lo más relevante del comenta político.

LENGUAS VESPERTINAS, dónde el comentario político no es sorpresa, es una realidad, con Arturo Soto y Fernando Oropeza.

Para los amigos de todo el sur de Sonora, los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios