Busca SEC Sonora las mejores experiencias de innovación de la práctica educativa

194
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Las ideas que a otros pudieran parecerles una ocurrencia o “pensar fuera de la caja”, son una oportunidad de innovar en el plano académico e incidir en el mejoramiento del aprendizaje del alumnado, resaltó Aarón Grageda Bustamante.

Durante la presentación de la convocatoria estatal Mejores prácticas por una educación transformadora, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora invitó al magisterio a contribuir con sus experiencias en el aula, a la consolidación de la transformación que vive la entidad.

Grageda Bustamante señaló que la convocatoria revaloriza la labor de los docentes y el resultado de la participación de los colectivos escolares se traducirá en la construcción de conocimiento, por lo cual invitó a consultar las bases de ésta en el portal https://www.sec.gob.mx/mejorespracticas/.

Por su parte, María Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social del a SEC, indicó que el registro de propuestas será del 18 de enero al 22 de marzo y podrá participar la comunidad escolar de planteles, públicos y particulares, de nivel básico, media superior y superior.

Los programas y proyectos impulsados por los docentes que aspiren al reconocimiento deberán ser sobre Ciencia y Tecnología, Deporte, Expresión Artística, Formación Ciudadana, Género, Interculturalidad, Medio Ambiente, Prevención de Adicciones y Vida Saludable, mismos que se basan en los siete ejes articuladores transversales de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Comentarios