IMSS señala a Azteca, Banorte y otras empresas por no entregar Afores

583
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Las empresas que administran las Afores solamente han entregado al 946 millones de pesos de los más de 34 mil millones de pesos de las cuentas no reclamadas de pensiones de los trabajadores, señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario proyectó este viernes, una lista de las empresas que forman parte del sistema de ahorro para el retiro (SAR), señalando los recursos que no han entregado.

Así, Banorte solamente ha devuelto 284 mdp, de los más de 9 mil millones, mientras que Azteca ha entregado 19 millones de los 1,847 millones totales de las cuentas no reclamadas, según los datos expuestos este viernes.

En la lista también figuran Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, Pensionissste, Principal, Profuturo y Sura. 

El funcionario presentó los datos ante la iniciativa que discute la Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar, una bolsa de 40 mil millones de pesos (casi 2 mil 350 millones de dólares) que busca que el Estado garantice el pago de jubilaciones con 100% del último sueldo.