Ícono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

Diputados aprueban en lo general Fondo de Pensiones para el Bienestar

Con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, se aprueba en lo general el dictamen que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Continúa la discusión en lo particular; se habla de 230 reservas.

Según información del Gobierno federal, la reforma tendrá impacto en dos instituciones clave: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Explicó que el objetivo de la iniciativa de reforma es “garantizar que las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio y cotizan en el IMSS o el ISSSTTE, se jubilen con el 100 % de su sueldo mediante un complemento solidario”.

En el caso del IMSS, la reforma se aplicará a aquellos trabajadores que iniciaron labores después de 1997, para los que ganan hasta el salario promedio registrado en el IMSS (16 mil pesos) y que se jubilen posteriormente a la entrada en vigor de la nueva medida.

Por otro lado, en el ISSSTE, la reforma afectará a todos aquellos que cuenten con una cuenta individual y que inicien el proceso de jubilación después de que la reforma entre en vigor. Esto representa un cambio significativo en el sistema de pensiones.

A decir de la autoridad, se busca garantizar una mayor estabilidad financiera para los trabajadores al momento de su retiro.

Con información de UnoTv

Salir de la versión móvil