Jurado de juicio contra Trump retoma deliberación este jueves

352
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El jurado encargado de determinar en Nueva York la culpabilidad del expresidente de Estados Unidos., Donald Trump (2017-2021), por falsificar documentos para silenciar a la actriz Stormy Daniels y proteger su carrera presidencial en 2016, volvió a escuchar este jueves testimonios clave del caso y las instrucciones del juez antes empezar su segundo día de deliberaciones.

El miércoles, tras más de cuatro horas meditando sobre el caso, el jurado envió al juez dos solicitudes para volver a escuchar sus instrucciones y revisar cuatro testimonios relacionados con David Pecker, un exeditor que ayudó a ‘enterrar’ historias perjudiciales para el magnate, y con Michael Cohen, exabogado y mano derecha de Trump.

Como el jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, no puede tener acceso a la transcripción de esos testimonios, dos taquígrafas judiciales fueron las encargadas de leerlos en voz alta, imitando la conversación entre los testigos y los abogados, tal y como se escuchó en la sala hace semanas.

En concreto, los jurados escucharon dos testimonios de Pecker: sobre una conversación telefónica con Trump en junio de 2016, en la cual el magnate reconoció que conocía a Karen McDougal -exmodelo de Playboy que supuestamente tuvo una ventura sentimental con el precandidato republicano-, y otro sobre cómo Pecker decidió no cobrarle a Trump por su acuerdo de silencio con McDougal , así como sobre una reunión en la Torre Trump.

Mientras que el testimonio de Cohen que volvieron a escuchar también era sobre la misma reunión con el expresidente en el rascacielos con su nombre de la Quinta avenida de Nueva York.

¿Qué tiene que decidir el jurado?

El jurado fue elegido al azar en la primera semana del juicio, que empezó hace un mes y medio.

No se conoce la identidad de los miembros del panel, pero sí que se conocen las respuestas que dieron cuando fueron cuestionados al principio del proceso, como que el delegado -portavoz del jurado- creció en Irlanda.

Así como que entre ellos hay dos abogados, dos comerciantes, dos ingenieros, una terapeuta física, otra del habla, una maestra, un jubilado, una dependienta de una tienda de moda y un banquero.

Para que los jurados declaren a Trump por unanimidad “culpable” de los 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, deben llegar a la conclusión no solo de que Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros comerciales “con la intención de defraudar”, sino también de que lo hizo con la intención de ocultar otro delito.

El jurado de doce miembros debe ser unánime cuando se trata de determinar si el magnate es culpable o no de cada cargo específico de falsificación de registros comerciales, y si lo hizo en un esfuerzo por impactar ilegalmente una elección, anotó en sus instrucciones el juez.

Sin embargo, añadió que el jurado no tiene que ser unánime sobre cuál de esos tres tipos de delitos podría servir como la violación subyacente que pone en juego el cargo de elección estatal.

Además, el jurado podría condenar a Trump de algunos cargos y absolverlo de otros.

Con información de López Doriga

Comentarios