Con más de 300 mil votos a favor, Beltrones Rivera recibe la constancia de su elección como senador.

292
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Con más de 300 mil votos que expresan la voluntad de las y los sonorenses, Manlio Fabio Beltrones recibió de parte del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral, la constancia de su elección como senador de la República por el periodo del 1 de septiembre de 2024, al 31 de agosto de 2030.

“Las elecciones han concluido, es momento de buscar las soluciones a los problemas de la gente”, aseguró Beltrones Rivera en sus primeras impresiones luego de recibir su constancia de senador electo por la coalición Fuerza y Corazón por México.

Resaltó que, “hoy somos la representación de más de 300 mil ciudadanos que no están de acuerdo con lo que está pasando en el estado y desde el Senado, vamos a buscar soluciones, pero también llegar a acuerdos con todo lo que beneficie a los sonorenses”.

“La representación es para encontrar la solución, que nadie le tenga miedo a los acuerdos que traigan beneficios a Sonora y a México”, expuso.

PLANTEA ORGANO AUTÓNOMO PARA EL MANEJO DE RECURSOS DE PROGRAMAS SOCIALES

Adelantó que desde ya empezará a trabajar en diversas iniciativas relacionadas con planteamientos, propuestas y demandas que recibió de la ciudadanía en esta campaña por el Senado, especialmente una relacionada con el uso de los recursos públicos que hoy administra el gobierno y que contiene los programas sociales.

“Estos deberían ser administrados por un órgano del Estado mexicano para evitar la manipulación de los mismos programas sociales. Creo que un órgano autónomo sería mucho más competente e imparcial en el manejo de todos estos beneficios que debemos conservar en la Constitución, como son las pensiones y algunas otras ayudas”.

Mencionó que la idea es eliminar las tentaciones del uso electoral de los programas sociales y por otro lado, dar total transparencia y claridad a los mismos.

Finalmente, informó que mantendrá una relación institucional con sus pares en el Senado de la República y con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

“Debe ser institucional, nadie está negado a dialogar, a conversar y acordar lo que le conviene a Sonora y que nadie se asuste de ello”.

Comentarios