720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores 

 

 

Hilario Olea 

 

MAÑANA SABREMOS….Aquí comenzarán a acabarse dudas en cuanto al estilo personal de gobernar de la presidenta electa Claudia Sheinbaum  una vez que presente la primera parte de su gabinete legal. Por lo pronto van tres: Uno propio que es Omar García Harfuch,  quien seguro va a Seguridad Pública.  Uno recomendado desde palacio nacional que es el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.   Y uno digamos que neutral, el Dr Juan Ramón de la Fuente. Pero mañana se despejarán dudas. Si el poder y control del país es para la presidenta o si de plano estaremos ante un Maximato. Todo va a depender de quienes salgan.  Algunos apuestan a que en esto tendrá manga ancha la presidenta electa, pero otros aseguran que el inquilino de palacio nacional seguirá despachando como jefe político. Hoy se acaba dudas, no se preocupen, aunque digan que solo es el gabinete para la transición. 

 

NO ESTOY PALOMEANDO… El presidente López Obrador aseguró que en esto del gabinete no está metiendo mano. Que no está palomeando ni recomendando a nadie. Hummmm… Que necesidad había de dar esta explicación, si esto se verá mañana jueves cuando salga la primera lista.  Ahora, como creer que no está influyendo en las designaciones  si se ha metido en todo. Le coordinó la campaña a la actual presidenta electa. Le despejó el campo barriendo todos los días en las mañaneras con la oposición.  Además no había momento en que no le echara porras. Además, Claudia ha dado muestras de probada lealtad.  Y de acuerdo al protocolo político, esas listas no se dan a conocer si antes no pasaron por el escritorio del jefe que si no nombra, si tiene derecho de veto.  Pero eso de que no hay palomeo, por favor. Es tanto como creer que la maña no se metió en las elecciones. Porfa. 

 

NO TODOS LO SABEN…Si bien es cierto que de acuerdo a las encuestas hechas por Morena en promedio el 80% de los mexicanos están de acuerdo con las reformas al Poder Judicial, resulta que menos de la mitad no sabe de que se está hablando. El 52% de los encuestados dicen que no estaban enterados de las mentadas reformas. Pero para el caso es lo mismo, porque igual ni van a salir a votar. Ya vieron los resultados  como en la consulta de revocación de mandatos, que terminan siendo  encuesta por la pobre  participación. Como encuesta son un friego, pero como consulta popular un fiasco. Por eso,  la votación para elegir  los jueces, magistrados y ministros será igual.  Si en la presidencial hubo 60%, en estas nuevas consultas, seguro que habrá que llevar a la gente de la oreja para que pueda tener legitimidad. 

 

REAPARECIO CECI FLORES…Vaya revuelo que causó la presunta desaparición de la líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, porque todos pensaron lo peor,  que  hubiera sido secuestrada por un grupo criminal, sobre todo porque ya tenía varias amenazas en su contra.  Al final se informó que se  había quedado en la casa de seguridad que le ofrecieron las autoridades en Querétaro y al parecer sufrió una fuerte descompensación física, lo que la dejó inconsciente  y así fue como la encontraron.  Sin duda que esta noticia es alentadora porque todos temían por su seguridad.  Lo último es que pidió a las autoridades que le permitan moverse a Jalisco, donde se debe sentir más segura. Por lo pronto, bien porque no pasó a mayores. 

 

PROMETER NO EMPOBRECE…Por aquello de que pueden tener mala memoria, se les está recordando con notas periodistas a los alcaldes de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, a la de Guaymas, Karla Córdova, y al de Cajeme, Javier Lamarque, todas las promesas que ofrecieron durante sus campañas de reelección.  Estos ofrecimientos son de todo tipo y calado. Van desde obras públicas, hasta becas y pensiones.  El más sobrado fue Lamarque, quien en su campaña del 2021 ofreció cien promesas y ahora le subió a otras cincuenta más.  El problema es que ninguno de estos alcaldes dice de donde planea sacar dinero, porque será  difícil  que lo consigan del gobierno del estado y más duro del gobierno federal.  Pero total prometer no empobrece. Y ya saben eso de prometer hasta…bueno, hasta que se reeligen. Ahora sigue la segunda etapa de todos los políticos, fingir demencia. Lo malo que no pueden echarle la culpa a la administración anterior si llegan a fallar, porque a sería el colmo. 

 

En fin, como dijo el Pelochas Duartes, lista que no la palomea el jefe, es como tomarse una cerveza caliente. Sale. 

 

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

Comentarios