720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Para los de a Pie.Por: LAP Luis Fernando Oropeza

El Plan Piloto para enviar desde el Puerto de Guaymas el primer embarque de automóviles ensamblados en la Planta Ford de Hermosillo fue la ansiada voz de arranque del relanzamiento del puerto que, con esta acción, se reconfirma como el epicentro que catapultará el crecimiento del estado, teniendo como ruta de navegación, al Plan Sonora de Energía.

Malos gobiernos, cacicazgos locales y políticas públicas deficientes, llevaron al Puerto de Guaymas desde mediados de la década de los años ochenta, a un declive económico y de desarrollo, cuyos efectos todavía tienen consecuencias hasta nuestros días. En ese contexto, el diagnóstico realizado en su campaña política a Gobernador, Alfonso Durazo prometió convertir a Guaymas en un puerto de altura.   

Mucha incredulidad generó entre sus detractores esa promesa del entonces candidato Alfonso Durazo, ya como Gobernador, al presentar en sociedad el Plan Sonora de Energía y darse a conocer el paquete de obras para alcanzar sus ambiciosos objetivos, algunos cruzaron el umbral de la incredulidad, hasta llegar a la negación, calificando como imposible su consecución.

Dos años y mucha gestión ante el Gobierno Federal, le bastaron al Gobernador Alfonso Durazo, para darle otra dimensión al Puerto de Guaymas. Ya puede recibir embarcaciones de mayor calado y con frentes de obra avanzando para consolidar su modernización. En marcha están varios frentes de importantes obras de infraestructura y pronto se hará el anuncio de una millonaria inversión para la construcción de la Planta de Licuefacción de Gas Natural.

Nuevamente la empresa automotriz Ford, confiando en el potencial de nuestra entidad, se apuntó para lanzar junto al Gobierno del Estado, el Plan Piloto y enviar automóviles ensamblados en la planta de Hermosillo, hacia el Puerto de Lázaro Cárdenas, para de ahí zarpar hacia Sudamérica y los mercados asiáticos.

Desde el arribo de la histórica inversión de Ford Motor Company para asentar su planta de estampado y ensamble en nuestra entidad en el año de 1984 y la salida de su primera unidad en 1987, se marcó un parteaguas en la política de impulso a la industrialización de Sonora, llevada a cabo por la visión y mano del entonces Gobernador Samuel Ocaña García.

Hoy en día, se han fabricado más de 7 millones de vehículos en la Planta Ford de Hermosillo, Sonora, por su parte, viene aportando una mano de obra excepcional, considerada como de las mejores a nivel mundial, haciendo posible que los vehículos ensamblados en Hermosillo, mantengan los más altos estándares de calidad en toda la industria automotriz a nivel mundial.

Desde aquella lejana década de los años ochenta, Ford Motor Comapny esperaba que las condiciones del Puerto de Guaymas mejorarán, es la primera vez que se utilizan sus instalaciones portuarias para el embarque de unidades automotrices, el Gobernador Alfonso Durazo se echó al hombro esa misión y la cumplió con creces.

El momento histórico que se vive en Guaymas, crea las condiciones para que sea el inicio de un mayor volumen de atracción de inversiones que tengan por objetivo alcanzar los mercados de Sudamérica, Europa, Asía y desde luego, el más importante del mundo, que lo tenemos como principal socio comercial, la privilegiada posición geográfica de Sonora, sigue siendo su mayor ventaja ante los ojos del mundo, el Gobierno de Alfonso Durazo está en la tarea de contar con las condiciones de cachar esas inversiones.   

SUSPENSO EN EL ISAF SOBRE EL NEGOCIO DE LAS COMIDAS

Ante el próximo inicio de las auditorías que arrancan la revisión de las cuentas públicas, mucho suspenso y morbo se cuchichea por los pasillos del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, ante la jubilación del Director General de Recursos Humanos, Juan Carlos Robles.

Recordamos que el año pasado, al Director General de Recursos Humano, Juan Carlos Robles se le ocurrió contratar a su hermano como proveedor de alimentos, pues en este periodo se tiene presupuestado la adquisición de 150 comidas diarias, para el personal, aunque garganta profunda nos comenta que no todo el personal del ISAF se queda a comer en las oficinas, pero si se facturan el total de comidas a 120 pesos cada una.

Contra toda normatividad y con toda la impunidad, el negocio Maguie & Beto se sostuvo como proveedor, hasta que otro penoso escándalo de amor y traición obligó a terminar con el intercambio comercial, ocasionado por la furia de un marido celoso, que descubrió un triángulo amoroso.

Todo un cañaveral de pasiones que requirió hasta la presencia de elementos de las fuerzas del orden para evitar que el ofendido tomara la justicia por propia mano.

Con este antecedente, llega la revisión de las cuentas públicas en este 2024 y se corren las apuestas de quién se beneficiará con el pequeño negocito de la proveeduría de alimentos en el ISAF que rosa el medio millón de pesos facturados.

Vuelvo a plantearme la misma pregunta ¿Quién fiscaliza al órgano fiscalizador?  

DAVID PINTOR DEL ISIE BLINDAJE EXCEPCIONAL

A propósito del Instituto Superior de Auditoría y fiscalización, no tenía el gusto de conocer al Coordinador Ejecutivo del Instituto de Infraestructura Educativa, David Guillermo Pintor Hernández, quien hoy en día es el funcionario estatal mejor blindado y la envidia de medio gabinete.

Ni las estampitas del “detente” que porta el Presidente de la República eb su billetera contra cualquier “mal de ojo”, “salación” o “agua de calzón”, son tan efectivas, como el blindaje que ni en los mercados de Europa se consigue, pues este blindaje que tiene el Maestro David Guillermo Pintor, es como un diamante en bruto y se llama Karla Beatriz Norzagaray Huerta, que firma como su Directora General de Administración y Finanzas, hija de la Auditora Mayor del ISAF, Beatriz Huerta.

Ese blindaje no es casualidad y merece todos los créditos políticos, es power no fregaderas.  

Creo que por eso anda con una sonrisa de oreja a oreja, David Guillermo Pintor, despreocupado y se puede dar el lujo hasta de andar en la grilla partidista, aunque sea en domingo, apoyando a los Senadores electos, Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, que fueron a recibir su constancia de mayoría que les extendió en la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.

GIRA DE ADM POR NAVOJOA

Otra vez trabajando en el sur de Sonora, reportan al Gobernador Alfonso Durazo en gira por Navojoa, donde fue recibido por el Presidente Municipal Jorge Elías Retes.

En compañía del Director General del IMSS, Zoo Robledo y el Secretario de Salud Víctor Alcocer, el Gobernador supervisó la construcción de un Hospital de Zona del IMSS, que tendrá 90 camas disponibles para atender la sensible demanda que existe en toda la región del Mayo.

Alfonso Durazo, Hizo entrega de más de 31 millones de pesos en 4 mil 200 becas para estudiantes de universidades públicas, junto al Director de Crédito Educativo, el joven funcionario y eficiente Manú Cañez.

Por último, en la colonia Deportiva, el mandatario sonorense supervisó una obra sanitaria de 4.6 millones de pesos, que resolverá un problema de aguas negras de al menos una década.

RETAZOS INTERESANTES

1.- Obvio que no cabe de la felicidad la Presidenta Municipal de Guaymas, la Doctora Karla Córdoba, cuyo segundo periodo de gobierno, deberá ser mucho mejor. En los próximos días, se estará anunciando la realización del Festival del Mar Bermejo, que tendrá la presentación de artistas de talla nacional e internacional, cuya actuación deberá de atraer a mucho turismo al Puerto.

2.- A propósito de productos turísticos de primer nivel, el pasado fin de semana se realizó en San Carlos, el Torneo de Pesca más grande organizado en nuestra entidad, el Dorado Derby. En su décima edición, el Dorado Derby contó con la participación de 64 embarcaciones con participantes de todo el país, de Estados Unidos y Canadá, que se hicieron a la mar en la búsqueda del mayor trofeo. La agenda turística viene muy cargada, porque en San Carlos se realizará el próximo 6 de julio, el Beer Fest, implacable fórmula, para regocijo y aplauso de toda la banda, cerveza, playa y rock and roll, a cargo del Grupo Element, The Dudes y Silencio de Blanka.  

3.- Hoy la Presidenta electa, Claudia Sheiunbaum, dará a conocer a los primeros seis miembros de su gabinete, serán tres mujeres y tres hombres los primeros designados.

Los invito a escuchar, SONORA EN RED NOTICIAS, en su nuevo horario a las 6 de la tarde, espacio que comparto con mi amigo Arturo Chapo Soto, por el 93.3 del cuadrante de F.M. informativo que también puede ser visto, por la señal del canal 14 de Estrella Tucson TV, en todo el sur de Arizona.

Podemos interactuar a través de mi cuenta de Twitter @feroropeza20 o en mi correo electrónico luiso@hmo.megared.net.mx

Comentarios