Jóvenes analizan en el Senado retos del nuevo gobierno

250
0
720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow
  • Solicitaron ser escuchados e incluidos en las grandes discusiones nacionales  

 A convocatoria del senador José Narro Céspedes, en el Senado de la República se realizó el Foro ¿Qué sigue para México post elecciones?, en el que participaron un grupo de jóvenes que plantearon algunos retos que tiene el próximo gobierno.

Luis Narro, dirigente juvenil, explicó que el objetivo de este foro es reflexionar sobre el futuro de México que las juventudes quieren y merecen, porque somos, dijo, motor de cambio, la fuerza que puede transformar a nuestras comunidades y país.

“Somos una generación llena de energía y creatividad, con una pasión inmensa por construir un futuro mejor. Es crucial que nuestras voces se escuchen y que nuestras preocupaciones se conviertan en prioridades durante el próximo gobierno de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Milo Montiel Romo, asesor del senador José Narro, resaltó la importancia de atender las demandas de la juventud y de reconocer su potencial, porque es este sector el que tiene la responsabilidad de conducir el destino de México. 

En este sentido, recomendó a las nuevas generaciones que hagan valer su voz frente a los gobernantes y que se involucren en la política, para proponer soluciones a los grandes problemas del país.

Diego Mayén, consideró que este sector debe participar en la discusión del paquete de reformas que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la del Poder Judicial, pero aclaró que se tiene que analizar con cuidado para evitar que jueces, magistrados y ministros respondan a los intereses del poder.

“Al Plan C no hay que temerle, hay que estudiarlo. Debemos decir en qué estamos de acuerdo y en qué no, porque nos estamos jugando el futuro de México”, señaló.

Esperanza Luna Barrios, integrante de Consejo Joven de la Ciudad de México, indicó que el nuevo gobierno, que encabezará Claudia Sheinbaum, tiene que reconocer el papel del arte y la cultura, porque nos da identidad y patrimonio.

Ante esto, afirmó que el nuevo gobierno está obligado a crear las políticas y garantizar el presupuesto necesario para que se cumplan los objetivos de la Agenda 2030, a fin de que más jóvenes y niños tengan acceso a la cultura.

Por su parte, Yoseline Orduña, consideró que México ha cambiado y los y las ciudadanas ya no se sienten representados por los partidos políticos.

Dijo que estas instituciones deben acercarse a la gente, porque lo que demostró el proceso electoral del 2 de junio, es que se necesita una reforma al sistema de partidos para impulsar las candidaturas independientes.

Comentarios