720x90
Capturadepantalla2024-05-17alas014537
PREPASON2024BANNERS_714x90
Capturadepantalla2024-04-26alas192343
PrevencionEmbarazo
Lactanciapornostros4
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Corren Rumores 

 

Gabinete reciclado 

 

Hilario Olea 

 

GANAN LOS MODERADOS…Tal y como lo había ofrecido, la presidenta electa Claudia Sheinbaum,  dio a conocer los primeros nombramientos de su gabinete, sin que hubiera ninguna sorpresa.  Más bien  son designaciones recicladas, porque ya algunos formaron parte del equipo del presidente  Andrés Manuel López Obrador. La lista resulta interesantes porque ganaron los moderados, lo que manda un mensaje de optimismo no a la población, que igual hubieran aplaudido si hubieran nombrado a Fernández Noroña o a Epigmenio Ibarra. El mensaje fue para los sectores empresariales, de liderazgo social y pensantes de México.  Por lo pronto, muestra que hay interés de construir y no de  confrontar. Estas son de entrada buenas noticias.  Y bueno,  ustedes juzguen: Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía, Rosaura Ruiz: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (antes Conacyt), Juan Ramón de la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura y su cuatacha Ernestina Godoy: Consejera jurídica

 

BIEN ACOMODADOS…Lo cierto es que los primeros nombramientos  no son puestos estratégicos, como es Gobernación y Seguridad Pública, pero si mandan mensajes interesantes. Por ejemplo, el caso de Marcelo Ebrard que lo promocionaban para Gobernación y queda en Economía.  Con los contactos que tiene a nivel internacional, es obvio que la orden será promover a México en el mundo de los negocios. Tocas puertas para traer inversiones y mover productos mexicanos en el extranjero. No olvidar que como negociador es duro, ya lo mostró al encabezar la demanda contra las grandes fábricas de armas de USA. Otro buen mensaje es elevar lo que era Conacyt a rango de secretaría, pues con esto muestra que terminó el enfrentamiento de la presidencia con el mundo académico y científico. Cuando menos eso se percibe de entrada, aunque su titular haya estado en el movimiento del 68. 

 

LES DIERON JUEGO… Otro mensaje para buscarle lectura fue la actitud de la presidenta electa, quien ha permitido que tengan juego sus nuevos funcionarios. Incluso le cedió la palabra a  quien fue su adversario político Marcelo Ebrard, cuando bien pudo haberle dado el discurso a su cuatacha Ernestina Godoy o a Rosaura Ruiz.  Otra lectura, que  los nombramiento van en paridad de género, mitad y mitad. Aunque la mitad de las damas no tiene el mismo nivel que el de los varones, lo que sea de cada quien, es micha y micha.  Pero bueno, ahora a esperar hasta el otro jueves para más nombramientos. En tanto pueden seguir con el deporte de las especulaciones. Ahora les fallaron, porque ponían a Ebrard  como Gobernación y ya ven la sorpresa. Está donde ayuda y no hace daño.  Además,  sin conocer el estilo de la nueva mandataria, puede que no tengan garantizada la silla. 

 

LEALTAD Y CAPACIDAD…Por lo pronto lo que se ve es que están designando cartas probadas desde un principio. No está prevaleciendo aquello de los funcionarios deben tener 90% de lealtad y 10% de capacidad.  Esta política ha costado mucho al país. Solo es cosa de ver las magnas obras que han triplicado su valor y ni siquiera dan resultado. Ahora este primer grupo muestra que se escogió gente que conoce lo que le toca hacer.  Y desde luego son de probada lealtad, tan es así que Ebrard, como ejemplo, no dejó que el canto de las sirenas de Movimiento Ciudadano lo atarantaran. Pero veamos que dicen los especialistas  de estas designaciones, porque hay mucho que decir y más que especular. Pero además, el cargo que van a tener tiene que ver con su experiencia y no eso de andar poniendo a un agrónomo al frente de Pemex.

 

MUNICIPIO RICO…Vaya sorpresa que nos hemos topado, de que según el CONEVAL, el poblado sonorense de Huépac está en el top 10 de los  municipios más ricos de México. Solo está detrás del número uno que es a wewe San Pedro Garza García de Nuevo León. Sigue Parás, también de NL, la Benito Juárez de la CDMX, Agualeguas de NL, y luego el orgullo de Río Sonora. Está en quinto lugar como municipio más ricacho.  Caray, lo que nos preguntamos y de donde se hizo de mulas Pedro. O quién sabe como sacarán estas estadísticas, porque desde la capital no se ve que esta población este bollante, sino más bien rechinando de limpia. Vamos a preguntar a ver quien sabe de eso.

 

En fin, lo bueno que  hoy, hoy es un sabroso…¡¡¡Viernes!!,y como dijo el Calvo Cervantes, amor con amor se paga, cuando menos a plazos. Sale.

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes

Comentarios