VIDEO: Lavadero tradicional sorprende a extranjera en México: “Es muy conveniente”

360
0
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90pontealdia
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
LONAMGYMDP
Capturadepantalla2021-05-12alas201515
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

El lavadero, una estructura tradicional en muchos hogares mexicanos, ha sido redescubierto por la tiktoker estadounidense Chunka Munka, quien ha compartido su experiencia con esta herramienta a través de redes sociales. Al mudarse a Puebla para vivir con su novio mexicano, la creadora de contenido destacó la funcionalidad de este método tradicional de lavado a mano, lo que ha generado gran interés entre sus seguidores.

El lavadero, comúnmente hecho de concreto o piedra, sigue siendo una herramienta útil en muchos hogares de México, tanto en áreas rurales como urbanas. Su diseño con una superficie inclinada y ranuras facilita el restregado de la ropa, lo que permite lavar prendas pequeñas de manera eficiente. En su video, Chunka Munka comentó cómo ha tenido que adaptar su rutina de lavado al no contar con una lavadora automática en su edificio.