Foto de UnSplash
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
previous arrow
next arrow

Las vacaciones no solo son un momento para descansar, sino también una excelente oportunidad para aprovechar el tiempo libre y generar ingresos adicionales. Ya sea para ahorrar, invertir o simplemente tener un dinero extra para tus metas, existen diversas formas de monetizar tus habilidades y recursos durante este periodo. Aquí te presentamos algunas ideas prácticas y accesibles.


1. Vende productos o servicios en línea

  • Ropa y accesorios: Revisa tu guardarropa y vende ropa o accesorios que ya no uses en plataformas como Facebook Marketplace, Depop o Mercado Libre.
  • Artesanías: Si tienes habilidades para la manualidad, como crear bisutería, velas o decoraciones, aprovecha plataformas como Etsy o grupos de venta locales.
  • Comida casera o postres: Prepara galletas, pasteles o tamales y ofrécelos a tus vecinos o en redes sociales. Durante las vacaciones, las personas buscan productos caseros para las reuniones familiares.

2. Ofrece tus habilidades como freelance

En sitios como Fiverr, Upwork o Workana, puedes ofrecer servicios según tus talentos:

  • Diseño gráfico: Crea logotipos o tarjetas de presentación.
  • Redacción o traducción: Escribe artículos o realiza traducciones.
  • Edición de video o fotografía: Ayuda a editar contenido para redes sociales o eventos familiares.
  • Clases particulares: Da asesorías en materias escolares o en habilidades específicas, como música, idiomas o programación.

3. Monetiza tu tiempo al volante

Si tienes auto, puedes trabajar por horas con aplicaciones como Uber, Didi o InDriver. Si prefieres no llevar pasajeros, considera el reparto de comida con apps como Rappi o Uber Eats.


4. Alquila tus pertenencias

  • Auto o bicicleta: Plataformas como Turo permiten rentar tu auto cuando no lo estás usando.
  • Equipo de camping o deportivo: Ofrece tiendas de campaña, kayaks o bicicletas a personas que buscan aventuras al aire libre.
  • Espacios: Si tienes una habitación extra o un espacio que no usas, considera rentarlo en Airbnb o a viajeros que necesiten alojamiento temporal.

5. Participa en encuestas o pruebas de productos

Diversas plataformas te pagan por completar encuestas, probar aplicaciones o dar tu opinión sobre productos. Algunas opciones populares son Toluna, Swagbucks y Survey Junkie. Aunque las ganancias no son altas, es una forma sencilla de obtener ingresos desde casa.


6. Cuidado de niños, mascotas o casas

  • Niñera: Ofrece tus servicios a vecinos o conocidos durante las vacaciones.
  • Cuidado de mascotas: Si amas los animales, puedes ofrecer paseos, cuidado en casa o alojamiento temporal.
  • Cuidado de casas: Algunas familias buscan personas confiables para supervisar su hogar mientras están de viaje.

7. Organiza experiencias locales

Si vives en una ciudad con atractivos turísticos, organiza recorridos, actividades al aire libre o clases para viajeros. Por ejemplo, ofrece caminatas guiadas, talleres de cocina local o sesiones fotográficas. Promociónate en plataformas como Airbnb Experiences.


8. Venta de fotografías

Si te apasiona la fotografía, vende tus imágenes a bancos de fotos como Shutterstock, Adobe Stock o iStock. Esto es ideal si viajas durante las vacaciones y capturas paisajes únicos.


9. Ofrece servicios de temporada

  • Envoltorio de regalos: Muchas personas buscan ayuda con esta tarea durante las fiestas.
  • Decoración navideña: Si eres bueno decorando, ofrece tus servicios a hogares o negocios.
  • Desmontaje y organización: Al final de la temporada, muchas familias buscan ayuda para desmontar sus decoraciones.

10. Crea contenido para redes sociales

Si tienes una habilidad específica, como cocinar, hacer ejercicio o bricolaje, considera compartir tu conocimiento en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube. Monetizar tu contenido puede ser una fuente de ingresos a largo plazo.


Aprovecha al máximo tus vacaciones

Las vacaciones pueden ser una excelente oportunidad para diversificar tus ingresos y aprender algo nuevo mientras generas dinero extra. Evalúa tus habilidades, tiempo disponible y recursos para elegir la opción que mejor se adapte a ti. ¡Convierte tu tiempo libre en un aliado para tus finanzas!

Foto de UnSplash