Gobierno de Sonora mejora gestión pública con acciones de Cedemun

479
0
BANNERSFERIADELLIBRO2025_728x90
DiaDeMuertos2025-BANNERS_728x90
BannerProteccionCivilSonora
banner728x90recolectoreselectricos
Capturadepantalla2025-09-03alas221128
bannerpromotoradescuentos728x90
Capturadepantalla2023-02-13alas213814
Capturadepantalla2023-02-13alas214531
Capturadepantalla2022-09-12alas043937
Capturadepantalla2023-02-13alas215907
Capturadepantalla2023-02-13alas220711
previous arrow
next arrow

Durante este año, más de dos mil funcionarios municipales de todo Sonora recibieron capacitación para mejorar la gestión pública, beneficiando directamente a sus comunidades con mejores servicios y administración eficiente.

El Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun) impulsó programas de capacitación para dos mil 133 servidores públicos de los 72 municipios, a través de la Escuela Municipalista. Estos cursos abordaron temas como desempeño municipal, gobierno y administración pública, y el diseño de planes de desarrollo municipal.

Un logro destacado fue la realización de los Diálogos Municipalistas en nueve municipios, los cuales convocaron a más de 270 funcionarios. Este espacio permitió intercambiar ideas, buenas prácticas y estrategias para enfrentar los desafíos locales, fortaleciendo así la colaboración y la profesionalización municipal.

Además, 26 municipios participaron en el programa Guía Consultiva del Desempeño Municipal, un instrumento que fomenta la mejora continua en la gestión pública. De estos, 16 concluyeron con éxito, destacando Cajeme por su desempeño al obtener el mayor porcentaje de evaluación por tercer año consecutivo.

Con una inversión de 218 millones 659 mil pesos, Cedemun gestionó apoyos económicos para 72 municipios, permitiendo atender necesidades prioritarias como agua potable, saneamiento, fortalecimiento de instancias municipales de la mujer y regularización vehicular.

Entre los resultados destacan: ocho municipios de la zona económica especial Río Sonora recibieron seis millones de pesos; seis municipios mejoraron sus sistemas de agua potable y saneamiento con una inversión de 30 millones 837 mil pesos; más de 72 millones de pesos fueron destinados a proyectos de regularización vehicular en 63 municipios.