脥cono del sitio Noticias Vanguardia Sonora

饾悘饾悮饾惈饾惌饾悽饾悳饾悽饾惄饾悮 饾惀饾悮 饾悢饾惂饾悽饾惎饾悶饾惈饾惉饾悽饾悵饾悮饾悵 饾悡饾悶饾悳饾惂饾惃饾惀饾惃虂饾悹饾悽饾悳饾悮 饾悵饾悶饾惀 饾悞饾惍饾惈 饾悵饾悶 饾悞饾惃饾惂饾惃饾惈饾悮 饾悵饾悶 饾惁饾悮饾惂饾悶饾惈饾悮 饾悮饾悳饾惌饾悽饾惎饾悮 饾悶饾惂 饾悶饾惀 饾悈饾惃饾惈饾惃 饾悵饾悶 饾悅饾惃饾惂饾惉饾惍饾惀饾惌饾悮 饾惄饾悮饾惈饾悮 饾惀饾悮 饾悶饾惀饾悮饾悰饾惃饾惈饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾悵饾悶饾惀 饾悘饾惀饾悮饾惂 饾悕饾悮饾悳饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀 饾悵饾悶 饾悆饾悶饾惉饾悮饾惈饾惈饾惃饾惀饾惀饾惃 饾煇饾煄饾煇饾煋-饾煇饾煄饾煈饾煄

El Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado, Rector de la Universidad Tecnol贸gica del Sur de Sonora particip贸 en la Foro de Consulta para la elaboraci贸n del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el cual fue presidido por el Dr. Alfonso Durazo Monta帽o, Gobernador del Estado de Sonora, bajo la tem谩tica de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, con la organizaci贸n de la Secretar铆a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Este evento, llevado a cabo en la ciudad de Hermosillo, fue el primero que se realiza en la Entidad y en 茅l participaron diputados locales y federales, alcaldes y alcaldesas, miembros del gabinete del Gobierno del Estado, representantes de la sociedad civil en general, as铆 como rectores y directores generales de las Instituciones de Educaci贸n Superior y Media Superior. En este 煤ltimo segmento, al que directamente le compete a la UTS, las propuestas se inscribieron en el paquete de propuestas de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura que conduce su Titular el Mtro. Froyl谩n G谩mez G贸mez.

El Plan Nacional de Desarrollo se centra en los siguientes ejes generales: Gobernanza con justicia y participaci贸n ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo Econom铆a moral y trabajo Desarrollo sustentable; y en los transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovaci贸n p煤blica para el desarrollo tecnol贸gico nacional, as铆 como Derechos de las comunidades ind铆genas y afro mexicanas.

En lo que corresponde a la Universidad Tecnol贸gica del Sur de Sonora, el Mtro. Sergio Pablo Mariscal Alvarado explic贸 que se realizaron diversas propuestas relacionadas con el Eje General 2: Desarrollo con Bienestar y Humanismo, el cual busca garantizar que todas las personas en el pa铆s puedan cubrir sus necesidades b谩sicas, especialmente aquellas en situaci贸n de pobreza, desigualdad o marginaci贸n.

Agreg贸 que dichas propuestas se desprenden de las siguientes acciones destacadas: Ampliar las oportunidades educativas, especialmente en la educaci贸n media superior y superior, alineando la oferta educativa con las necesidades de las comunidades de la regi贸n del sur de Sonora, y la b煤squeda de mecanismos para eliminar las barreras econ贸micas y de acceso a la educaci贸n superior de alumnos provenientes de zonas rurales o de colonias vulnerables, que desean realizar sus estudios de educaci贸n superior en la Universidad Tecnol贸gica del Sur de Sonora.

En esta acci贸n teniendo como preocupaci贸n fundamental la integraci贸n a los Programas educativos de la UTS de los j贸venes egresados de educaci贸n media superior de los pueblos originarios yaquis, mayos, guarijios, Programas que se est谩n desarrollando mediante el Nuevo Modelo Educativo impulsado por la Direcci贸n General de Universidades Tecnol贸gicas y Polit茅cnicas con 茅nfasis en modalidades flexibles, mixtas, programas duales y opciones ejecutivas. Opciones de inclusi贸n que ensanchan las posibilidades y oportunidades de educaci贸n superior en toda la entidad, tal como lo ha se帽alado la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en los compromisos para ofrecer oportunidades de educaci贸n superior a la poblaci贸n mexicana.

Por otro lado, y de manera complementaria se busca extender los servicios de la universidad hacia las diversas comunidades mediante programas como las caravanas universitarias, que tienen el objetivo de fomentar una mayor cultura de lectura y acceso a actividades y eventos culturales, y el fortalecimiento de programas educativos e impulsar el desarrollo cultural y art铆stico en las comunidades, bajo un enfoque inclusivo y comunitario que fortalezca la identidad y el bienestar social.

Adem谩s de brindar los espacios deportivos recreativos-precompetitivos, que permitan, promover la cultura de la salud y la prevenci贸n de adicciones en alumnos de preparatorias aspirantes a ingresar a la Universidad Tecnol贸gica del Sur de Sonora; mediante el deporte y pr谩cticas saludables, construir una comunidad universitaria saludable. Con ello se busca coadyuvar en los compromisos de una sociedad mexicana sana y con bienestar

Con estas acciones la Universidad Tecnol贸gica del Sur de Sonora reafirma su compromiso con la educaci贸n y el desarrollo regional, generando las condiciones necesarias para que los j贸venes puedan desarrollarse a nivel personal y profesional, a trav茅s de una educaci贸n integral basada en un modelo y programas educativos que dan respuesta puntual a las necesidades m谩s apremiantes los diversos sectores de la sociedad.

Salir de la versi贸n m贸vil